La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que el viernes 22 de julio a la mañana llegó al país una primera entrega de 2,7 millones de vacunas contra el coronavirus para iniciar el esquema para los niños y niñas a partir de 6 meses y para aplicar el refuerzo a la población de 3 y 4 años que recibió las vacunas de Sinopharm.
La ministra confirmó que estas vacunas pediátricas estarán disponibles en todo el país a partir del 1 de agosto, tras trabajar con 24 jurisdicciones en la distribución de ese lote, para comenzar el programa de inmunización en función de los planes de cada provincia.
Vizzotti sostuvo que luego de la llegada del avión de Star Alliance United Airlines con la primeras dosis, el martes 26 de julioarribarán otras 700.000 dosis al país del laboratorio Moderna.
La funcionaria enfatizó en que las llegada de estas vacunas representa un alivio para las familias con niñas y niñas menores de 3 años con condiciones de riesgos mayor por enfermedades preexistentes.
Luego de recibir la recomendación de uso por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), el pasado 28 de junio, el Ministerio de Salud de la Nación autorizó la vacunación contra COVID-19 en niñas y niños seis meses a cinco años con vacunas del laboratorio Moderna.
La vacuna de plataforma ARN del laboratorio Moderna podrá ser aplicada en niñas y niños de seis meses a cinco años, tanto para iniciar y completar esquemas de inicio, desde los seis meses a los tres años, como así también para la aplicación de refuerzos en la población pediátrica de tres y cuatro años que cuenten con un esquema completo a la fecha.
En junio, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés) había autorizado el uso de emergencia de las vacunas Moderna y Pfizer-BioNTech para la prevención de COVID-19 a partir de los 6 meses de edad.
Para la vacuna Moderna COVID-19, la FDA había modificado la autorización de uso de emergencia (EUA) para incluir a las personas de 6 meses a 17 años de edad. La vacuna había sido previamente avalada para su uso en adultos mayores de 18 años.
La vacuna Moderna se administra con un esquema primario de dos dosis, con un mes de diferencia, a personas de 6 meses a 17 años. También está autorizada para proporcionar una tercera dosis al menos un mes después de la segunda dosis para las personas de este grupo de edad que se ha determinado que tienen ciertos tipos de inmunodepresión.