Con Moderna pediátricas

COVID-19: Argentina comenzará a vacunar a niños a partir de los 6 meses

Se prevé que ingrese el primer envío al país para el 25 de julio, según confirmaron desde el Ministerio de Salud.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que la Argentina comenzará a recibir desde el 25 de julio el primer envío de 1.400.000 dosis de la vacuna pediátrica del laboratorio Moderna para inmunizar contra el coronavirus a niños de entre seis meses y tres años, que hasta ahora no tenían disponibilidad de este esquema de vacunación, y agregó que la misma "ya cuenta con la aprobación de la Anmat".

“Es una buena noticia que le acabo de comunicar al Presidente: Argentina ha avanzado con todos los pasos con el laboratorio Moderna para su autorización por parte de ANMAT para empezar a vacunar desde los seis meses”, explicó la ministra.

En este marco, detalló que “el 25 de julio van a llegar 1.400.000 dosis de pediatría para poder vacunar a los niños y niñas de entre seis meses y tres años que todavía no tenían disponibilidad para iniciar el esquema”, y agregó que estas dosis “también estarán disponibles para el refuerzo de los niños y niñas de tres y cuatro años que en función de los registros de vacunas habían podido empezar a recibir el refuerzo desde los cinco años”. 

Luego de recibir la recomendación de uso por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), el pasado 28 de junio, el Ministerio de Salud de la Nación autorizó la vacunación contra COVID-19 en niñas y niños seis meses a cinco años con vacunas del laboratorio Moderna.
 
La vacuna de plataforma ARN del laboratorio Moderna podrá ser aplicada en niñas y niños de seis meses a cinco años, tanto para iniciar y completar esquemas de inicio, desde los seis meses a los tres años, como así también para la aplicación de refuerzos en la población pediátrica de tres y cuatro años que cuenten con un esquema completo a la fecha.

En junio, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés) había autorizado el uso de emergencia de las vacunas Moderna y Pfizer-BioNTech para la prevención de COVID-19 a partir de los 6 meses de edad.

Para la vacuna Moderna COVID-19, la FDA había modificado la autorización de uso de emergencia (EUA) para incluir a las personas de 6 meses a 17 años de edad. La vacuna había sido previamente avalada para su uso en adultos mayores de 18 años.

La vacuna Moderna se administra con un esquema primario de dos dosis, con un mes de diferencia, a personas de 6 meses a 17 años. También está autorizada para proporcionar una tercera dosis al menos un mes después de la segunda dosis para las personas de este grupo de edad que se ha determinado que tienen ciertos tipos de inmunodepresión.

La información sobre cada vacuna está disponible en las hojas informativas para proveedores de atención médica que administran la vacuna y las hojas informativas para receptores y cuidadores.