Si no logra visualizar los contenidos de los libros en formato PDF, puede descargar el Adobe Reader haciendo click aquí
![]() |
Un encuentro entre disciplinas que permite recuperar las historias de vida de médicos y pacientes acerca de temas de alta relevancia social y sanitaria. Un punto de encuentro donde la enfermedad se encarna en quienes la padecen y en quienes la asisten. Un formato único y novedoso que abre las puertas a nuevas maneras de narrar. |
![]() |
Cardiología para la práctica diaria Un completo y actualizado tratado de cardiología realizado por la División de Cardiología del Hospital J. M. Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires. Un trabajo exhaustivo basado en la mejor evidencia científica disponible que actualiza el conocimiento en un área de alto impacto epidemiológico. |
![]() |
Conversaciones con los profesionales del equipo Libro realizado por el Equipo Multidisciplinario de Tratamiento y Cirugía de Obesidad, CCBM Sanatorio Británico, Rosario, Argentina |
![]() |
Atención de Enfermería en el TRIAGE Libro basado en la Jornada de Enfermería realizada por la Fundación Alberto J. Roemmers el día 24 de septiembre de 2019 en el Teatro Gran Rex de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires< |
![]() |
Laboratorios Roemmers pone a disposición de forma electrónica, una obra fundamental y exhaustiva que actualiza en profundidad un tema de alta relevancia en la clínica psiquiátrica. Autores: Dra. María Norma Claudia Derito y Dr. Alberto Monchablon Espinoza |
![]() |
Conversaciones con Lucía: Una niña con Diabetes Tipo I»
|
![]() |
Guia de ecografía cardiovascular CONAREC » CONAREC se propuso desarrollar un manual hecho "por y para residentes", que de manera práctica, breve y didáctica permita iniciar el camino en esta disciplina. Desde luego no han sido pocas las vicisitudes que se han debido sortear para llegar a este ejemplar, pero estamos convencidos que ha merecido cada minuto de trabajo. |
![]() |
Miastenia Gravis |
![]() |
Sistemática de Diagnóstico y Tratamiento en Medicina Interna » (Actualización 2017) Una obra de consulta imprescindible y actualizada.
|
![]() | El corazón obeso » (PDF)
Autores: El lector encontrará en estas páginas, diferentes aspectos del corazón del obeso y, la problemática centrada en el aparato cardiovascular. |
![]() | Psicofarmacología en esquemas » (PDF)
Autores: Para profesionales del equipo interdisciplinario de salud mental. |
![]() |
Insuficiencia cardíaca » (PDF) Autor: Jorge Thierer |
![]() |
Algoritmos en el posoperatorio de cirugía cardiovascular » (PDF) Autor: Mariano Benzadón |
![]() |
El corazón enfermo |
![]() |
Arritmias en pediatría » La actualidad de un tema complejo al alcance del médico aisitencial. |
![]() |
Manual de procedimientos invasivos en Medicina Intensiva y Emergencias Autor: Héctor R. Díaz Águila |
![]() |
Conductas en Gastroenterología. Edición 2013 Autor: Servicio de Gastroenterología del Htal. San Martín de La Plata |
![]() |
Rehabilitación Psiquiátrica en la Argentina » Autor: Prof. Dr. Lucio Enrique Bellomo (psiquiatra-Legista) |
![]() | Geriatría y Gerontología para el médico internista » Autor: Eduardo Penny Montenegro - Felipe Melgar Cuellar |
![]() | Enfermedad de Chagas Mazza en las Grandes Ciudades » Autores: Prof. Dr. Jorge E. Mitelman, Prof. Dra. Luisa J. Giménez, Dr. Daniel Corvalán Olivera, Dr. Alberto Lifschitz, Prof. Dr. Walter Mosca. Desde que Carlos Chagas descubrió la enfermedad en 1909 mientras trabajaba en el Instituto Oswaldo Cruz, en Río de Janeiro, hasta el presente, el mapa inicial de la tripanosomiasis americana ha presentado un cambio dramático, ya que su origen rural se ha trasladado por las migraciones de causa económicas a las ciudades no sólo de nuestro continente sino también Europa y Australia. |
![]() |
Manual de Urgencias y Emergencias Otorrinolaringológicas » El propósito de este Manual de Urgencias y Emergencias en Otorrinolaringología esdejar plasmadas en sus hojas mis vivencias, evidencias y experiencias como especialista para trasladarlas a todos los médicos que de una u otra forma requieren ahondar sus conocimentos en el área. |
> Si no logra visualizar los contenidos de los libros en formato PDF, puede descargar el Adobe Reader haciendo click aquí