Cada Tableta contiene:
Axetil Cefuroxima equivalente a 250 mg y 500 mg
de Cefuroxima
Excipiente cbp. 1 Tableta
SUSPENSIÓN
Cada frasco con polvo para reconstituir contiene:
Axetil Cefuroxima equivalente a 1.25 ó 2.50 g
De Cefuroxima
Vehículo c.b.p. 50 ml.
Cada 5 ml equivalen a 125 ó 250 mg de cefuroxima
INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
Cefuracet (cefuroxima) es una cefalosporina de 2a. generación,
con mayor estabilidad frente a las betalactamasas. Cefuracet
es efectivo en el tratamiento de faringitis, amigdalitis, otitis
media aguda, sinusitis, bronquitis e infecciones del tracto
urinario.
Alcanza concentraciones terapéuticas en el líquido cefalorraquídeo
efectivas en meningitis, causadas por H. influenzae. S. pneumoniae
y N. meningitidis. La Cefuroxima es efectiva en neumonías adquiridas
en la comunidad debidas a H. influenzae resistente a la ampicilina.
CONTRAINDICACIONES:
Cefuracet se encuentra contraindicado en caso de hipersensibilidad
a cualquier cefalosporina.
PRECAUCIONES GENERALES:
Al igual que todas las penicilinas, las cefalosporinas deben
emplearse cuidadosamente en pacientes con historia de alergia
a estos medicamentos. No se administre sin una prueba previa.
Se recomienda tomar el medicamento con los alimentos ya que
mejora su absorción.
RESTRICCIONES DE USO
DURANTE EL EMBARAZO
Y LA LACTANCIA:
No existe evidencia de daño teratogénico durante su uso en el
embarazo. Sin embargo, en caso de emplearse, debe tenerse precaución
durante los tres primeros meses de embarazo. Por secretarse junto
con la leche materna debe vigilarse en las madres que se encuentran
en período de lactancia.
REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:
Las reacciones adversas a la axetil cefuroxima generalmente han
sido leves y de carácter transitorio.
Como con otras cefalosporinas han sido raros los reportes de
eritema multiforme síndrome de Stevens-Johnson necrólisis epidérmica
tóxica (necrólisis exantemática) y reacciones de hipersensibilidad
incluyendo erupciones cutáneas, urticaria, prurito, fiebre. enfermedad
del suero y muy raramente anafilaxis.
Un pequeño porcentaje de los pacientes que han recibido este
fármaco han experimentado trastornos gastrointestinales como
diarrea náusea y vómito. Igual que con otros antibióticos de
amplio espectro han habido reportes raros de enterocolitis seudomembranosa.
También se ha reportado cefalea.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:
El probenecid inhibe la secreción tubular de Cefuracet de manera
competitiva, por lo que la vida media del medicamento se aumenta
considerablemente. El uso concomitante de Cefuracet con otros
medicamentos nefrotóxicos, como la vancomicina, colistina, polimixina
B o aminoglucósidos, o bien con diuréticos de asa, puede aumentar
la nefrotoxicidad de la cefuroxima. El uso concomitante de Cefuracet
con agentes bacteriostáticos como las tetraciclinas, el cloranfenicol
o la eritromicina, puede disminuir su actividad bactericida.
PRECAUCIONES EN RELACIÓN
CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS,
MUTAGÉNESIS,
TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD:
No se han reportado efectos carcinogénicos, mutagénicos, teratogénicos
o sobre la fertilidad con el
uso de cefuroxima.
DOSIS Y VIAS DE ADMINISTRACIÓN. Oral.
Adultos:
Casi todas las infecciones: 250 mg dos veces al día.
Infecciones de vías urinarias: 125 mg dos veces al día.
Infecciones leves a moderadas de vías respiratorias bajas por
ejemplo bronquitis: 250 mg dos veces
al día.
Infecciones de vías respiratorias bajas graves o en sospecha
de neumonía: 500 mg dos veces al día.
Gonorrea: 1 g dosis única.
Pielonefritis: 250 mg dos veces al día.
Enfermedad de Lyme en adultos y niños de 12 años en adelante:
500 mg dos veces al día durante
20 días.
Suspensión pediátrica.
Niños de 3 meses a 12 años: Es preferible ajustar la dosis de
acuerdo a la edad y al peso.
Para la mayoría de las infecciones (faringoamigdalitis, otiti,s
sinusitis, etc.) la dosis ponderal es de 20 mg/kg/día dividida
en dos dosis.
Cuando se prefiere una dosis fija para casi todas las infecciones
de los pacientes pediátricos 125 mg dos veces al día son suficientes.
Los niños con otitis media (de 2 años o mayores) deberán recibir
250 mg.
En infecciones más severas como neumonía y bronquitis la dosis
ponderal es de 30 mg/kg/día en dos dosis. En ningún caso se debe
exceder de 500 mg al día independientemente del peso del paciente.
No hay experiencia en niños menores de 3 meses.
Existen dos presentaciones de CEFURACET® Suspensión: 125 mg/5
ml y 250 mg/5 ml.
MANIFESTACIONES Y MANEJO
DE LA SOBREDOSIFICACIÓN
O INGESTA ACCIDENTAL:
Los signos por sobredosis son: Irritación cerebral, por lo que
se pueden presentar convulsiones. El tratamiento consiste en
diálisis peritoneal o hemodiálisis y el manejo específico con
anticonvulsivantes
en caso de crisis convulsivas.
PRESENTACIONES:
CEFURACET TABLETAS
Caja con 10 tabletas de 250 mg
Caja con 10 tabletas de 500 mg
CEFURACET SUSPENSION
Frasco con polvo para reconstituir 50 ml de suspensión conteniendo
125 mg/5 ml y pipeta
dosificadora.
Frasco con polvo para reconstituir 50 ml de suspensión conteniendo
250 mg/5 ml y pipeta
dosificadora.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN:
No se deje al alcance de los niños.
Su venta requiere receta médica.
El empleo de este medicamento durante el embarazo y la lactancia
queda bajo responsabilidad del
médico.
NOMBRE Y DOMICILIO DEL LABORATORIO:
HECHO EN MEXICO
POR: LABORATORIOS KETON DE MEXICO, SA. DE CV.
Lago Garda No 100, Col. Anahuac
México, DF. CP. 11320
PARA: SIEGFRIED RHEIN S.A. DE C.V.
PLANTA FARMACEUTICA
Calle 2 No. 30 Fracc. Ind. Benito Juárez
Querétaro, Qro. 76120.
OFICINA CORPORATIVO ARCOS
Bosque de Alisos No. 47-B 3er piso Col. Bosques de las Lomas.
Del. Cuajimalpa México, DF. CP. 05120
NÚMERO DE REGISTRO
DEL MEDICAMENTO ANTE
LA SECRETARIA:
Tableta
Reg. No. 397M94 SSA.- IV
Clave IPP: CEAR-121907/RM 2003
Suspensión
Reg. No. 262M96 SSA IV
Clave IPP: GEAR-201245/RM 2002
Bibliografía
1-Lamb HM and Spencer CM. Management of Acute Otitis Media. Drugs
in Disease Manage Health Outcomes 2000. Dec 8(6):338-353
2-Klein , Jerome O. “Microbiologic efficacy of antibacterial
drugs for acute Otitis Media”. Pediatr. Infect Dis. J., vol 12,
No. 12, 1993: 12:973-75
3-PLM, Edición 47, México 2001, Ediciones PLM, S.A. de C.V. Pags.
195-197; pags. 383-384.
4-A. Sydnor. J.M. Gwaltney and W.M. Scheld. “Cefuroxime Axetil
versus Cefaclor Therapy of acute Maxillari Sinusitis”. Abstracts
of the 1988 ICAAC:Abstract no. 327, pag. 167.
5-Zuck P, Petitpretz P, Geslin P, et al. Bacteriological eradication
of Steptococcus pneumoniae from patients with acute exacerbations
of chronic bronchitis. Cefuroxime axetil
versus cefixime. Int. Journal of clinical practice. 53(6):437-43,
1999 Sep.
6-Perry CM y Brogden RN. Cefuroxima Axetilo. Revisión de su actividad
antibacteriana, propiedades farmacocinéticas y eficacia terapéutica.
In Drugs. Drug Evaluation 1996 Jul; (1): 125-158.