Dosificación semanal

Semaglutida en pacientes con obesidad y osteoartritis de rodilla

El tratamiento con un agonista del receptor del péptido similar al glucagón-1 mejora el dolor en pacientes con obesidad y osteoartritis de rodilla

Autor/a: H. Bliddal, H. Bays, S. Czernichow, et al.

Fuente: N Engl J Med 2024;391:1573-83 Once-Weekly Semaglutide in Persons with Obesity and Knee Osteoarthritis

Antecedentes

Se ha demostrado que la reducción de peso alivia los síntomas de la osteoartritis de rodilla, incluido el dolor. El efecto de los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón-1 sobre los resultados de la osteoartritis de rodilla en personas con obesidad no se ha estudiado en profundidad.

Métodos

Se realizó un ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo de 68 semanas de duración en 61 centros de 11 países. Los participantes con obesidad (índice de masa corporal [IMC; el peso en kilogramos dividido por el cuadrado de la altura en metros] de ≥30) y un diagnóstico clínico y radiológico de osteoartritis de rodilla moderada con dolor al menos moderado fueron asignados aleatoriamente, en una proporción de 2:1, para recibir semaglutida subcutánea una vez por semana (2,4 mg) o placebo, además de asesoramiento sobre actividad física y una dieta reducida en calorías. Los puntos finales primarios fueron el cambio porcentual en el peso corporal y el cambio en la puntuación del dolor del Índice de Osteoartritis de las Universidades de Western Ontario y McMaster (WOMAC) (en una escala de 0 a 100, donde las puntuaciones más altas reflejan peores resultados) desde el inicio hasta la semana 68. Un punto final secundario confirmatorio clave fue la puntuación de la función física en la Encuesta de Salud de Formulario Abreviado de 36 Ítems (SF-36), versión 2 (en una escala de 0 a 100, donde las puntuaciones más altas indican un mayor bienestar).

Resultados

Se inscribieron un total de 407 participantes. La edad media fue de 56 años, el IMC medio de 40,3 y la puntuación media de dolor WOMAC de 70,9. El 81,6% de los participantes eran mujeres. El cambio medio en el peso corporal desde el inicio hasta la semana 68 fue de -13,7% con semaglutida y de -3,2% con placebo (P<0,001). El cambio medio en la puntuación de dolor WOMAC en la semana 68 fue de -41,7 puntos con semaglutida y de -27,5 puntos con placebo (P<0,001). Los participantes del grupo de semaglutida tuvieron una mayor mejora en la puntuación de función física SF-36 que los del grupo placebo (cambio medio, 12,0 puntos frente a 6,5 puntos; P<0,001). La incidencia de eventos adversos graves fue similar en los dos grupos. Los eventos adversos que llevaron a la interrupción permanente del régimen de prueba ocurrieron en el 6,7% de los participantes en el grupo de semaglutida y en el 3,0% en el grupo placebo, siendo los trastornos gastrointestinales la razón más común para la interrupción.

Conclusiones

Entre los participantes con obesidad y osteoartritis de rodilla con dolor moderado a severo, el tratamiento con semaglutida inyectable una vez por semana resultó en reducciones significativamente mayores en el peso corporal y el dolor relacionado con la osteoartritis de rodilla que el placebo.

Comentarios

El ensayo STEP 9, en el que participaron personas obesas y con dolor moderado a intenso debido a la osteoartritis de rodilla, demostró que la semaglutida era superior al placebo en la reducción del dolor relacionado con la osteoartritis de rodilla, así como del peso corporal, y se asociaba con una mejor función física. Aunque estudios anteriores han indicado un beneficio de la reducción de peso con respecto a los síntomas, este ensayo aleatorio utilizó un cegamiento total de los participantes respecto de la asignación del grupo de ensayo y también mostró efectos mayores. Las reducciones de peso y los resultados de seguridad con semaglutida fueron consistentes con los informados en ensayos STEP anteriores.

El trabajo no fue diseñado para investigar el mecanismo de acción de la semaglutida en la osteoartritis de rodilla, por lo que no se pueden extraer conclusiones mecanicistas. La reducción de peso es probablemente un factor contribuyente importante, como resultado de la reducción del estrés mecánico en las articulaciones de la rodilla; estudios anteriores han demostrado que la reducción de peso mediante diversas estrategias puede producir un alivio considerable del dolor de rodilla y la rigidez de las articulaciones. Sin embargo, estudios preclínicos han demostrado que los agonistas de los receptores GLP-1 tienen efectos antiinflamatorios y antidepresivos.

Este ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo demostró que el tratamiento con semaglutida aliviaba el dolor relacionado con la osteoartritis de rodilla en personas con obesidad y osteoartritis de rodilla. Los hallazgos respaldan el uso de semaglutida subcutánea una vez por semana en una dosis de 2,4 mg para el control del peso y el tratamiento del dolor en personas con obesidad y dolor moderado a severo debido a la osteoartritis de rodilla.