Siempre se ha considerado importante el cuidado de las lentes de contacto y su cumplimiento por parte de los pacientes. Aún así, entre 32% y 80% de los pacientes no cumplen totalmente con las instrucciones del oftalmólogo.
Sin embargo, el brote de queratitis por fusarium del año pasado, que tuvo como consecuencia 164 casos confirmados en 33 estados en los Estados Unidos, generó un renovado interés en el tema. Baush & Lomb retiró del mercado la fórmula ReNu MostureLoc, usada de manera exclusiva en 57% de los casos, lo que repercutió en la incidencia de esta afección.
Brote de queratitis por Fusarium
164 casos confirmados en 33 estados, tuvieron lugar el año pasado.
Los factores implicados en dicho brote – además de la posible interacción entre la fórmula Moisture Loc, los lentes y el estuche- incluyeron la omisión de importantes pasos en el cuidado de los lentes.
1.- No se utilizó solución fresca cada día.
2.- No se limpiaron los lentes después de sacarlos.
3.- No se siguió el plan de reemplazo y se utilizaron las lentes en exceso.
Los profesionales consultados acerca del tema hicieron énfasis en siete cuestiones principales.
1.- Uso de soluciones compatibles
Una solución no compatible podría causar problemas en la córnea.
Los pacientes deben entender que pueden ocurrir complicaciones en caso de incumplimiento con los cuidados necesarios de los lentes de contacto. Pueden mostrarse fotografías del enrojecimiento, infección, inflamación y tinción para insistir sobre el tema. Obviamente, el agua de la canilla está contraindicada en las lentes blandas. Para que el paciente tenga mayor información, recomendar que visite el sitio web del fabricante.
Si se trata de un niño o un adolescente y los padres o parientes que están en contacto con él usan lentes, averiguar el sistema de cuidado empleado y verificar si es el mismo que necesita el paciente para sus propios lentes, de lo contrario insistir en las posibles consecuencias.
Debe asegurarse de que el sistema de cuidado prescripto esté disponible en el mercado. También se puede facilitar al paciente la solución que necesita o venderla en el consultorio para tener la seguridad de que utilizará la prescripta.
2.- Uso de solución fresca
Si el paciente simplemente agrega solución desinfectante, sin cambiar la solución del envase en su totalidad, el riesgo de infección ocular aumenta. Se debe aconsejar al paciente que desinfecte las lentes cada vez que se las quita y que descarte la solución una vez vencida la fecha indicada en el envase.
3.- Cambiar el estuche
El estuche utilizado para mantener las lentes de contacto húmedas es un medio propicio para el crecimiento microbiano. Luego del brote los profesionales consultados hicieron mayor hincapié en el reemplazo del estuche cada mes y hasta un máximo de tres meses. Dar instrucciones a los pacientes para que enjuaguen el estuche cada noche y que lo limpien semanalmente, hirviéndolo y dejándolo secar sin tapar.
4.- Insistir en el lavado y enjuague
Se insistió especialmente en frotar con los dedos las lentes cuando se sacan para quitar contaminantes. El efecto mecánico del frotado, sumado al enjuague, ha demostrado desalojar la Acanthamoeba de la superficie de las lentes.
Algunas soluciones desinfectantes indican “no frotar”, pero el paciente debe entender que las lentes deben ser enjuagadas y no simplemente colocadas dentro de la solución. Esto es un error común que comenten los pacientes.
5.- Educar de forma completa.
Los pacientes deben estar bien informados desde la primera visita. Esto significa enseñarles como manejar las lentes, como limpiarlas y desinfectarlas adecuadamente, como deben seguir un plan de uso y cuales son los síntomas normales y anormales. Es importante hacer repetir al paciente las instrucciones recibidas para asegurarse de que las haya entendido bien.
6.- Volver a educar en las consultas de seguimiento
Es vital para que el paciente cumpla con las instrucciones de manera correcta, volver a insistir en las mismas en cada consulta de seguimiento, de esta forma se logra reducir la contaminación de las lentes, de los productos de cuidado y los estuches entre 50% y 60%.
La consulta de seguimiento es el momento oportuno para asegurarse de que los pacientes:
· Hayan aprendido a manejarse con las lentes.
· Sean conscientes y cumplan con cada uno de los pasos de la higiene y con el plan de uso.
· Reciban nuevos envases de solución y estuches
· Reciban respuesta a las dudas que puedan tener.
Asimismo, puede considerarse la realización de una tinción de córnea en la consulta de seguimiento para verificar el cumplimiento de las instrucciones de cuidado.
7.- Recordar otros factores importantes.
Hacer hincapié en una buena higiene. Parece obvio, pero debe insistirse en la limpieza del lugar donde el paciente manipula las lentes y el lavado de las manos antes de tocar las lentes como paso esencial.
Desde este último brote, los pacientes en general están más atentos al cuidado apropiado de las lentes. Muchos están al tanto de la queratitis por Fusarium, debe utilizarse esta cuestión para motivarlos a seguir las instrucciones impartidas.
Síntesis y traducción: El último brote de queratitis por Fusarium hizo que tanto profesionales como pacientes tomaran mayor conciencia de la importancia del cuidado adecuado de las lentes de contacto.