El Fusarium es un hongo filamentoso ampliamente distribuído en la naturaleza. Rara vez infecta al hombre. Causa infección superficial y localizada o diseminada asociada con elevada mortalidad. La infección localizada generalmente se observa en inmunocompetentes y la diseminada en inmunocomprometidos.
Reporte del caso.
Se presenta a la consulta un hombre de 65 años, agricultor con una lesión en frente. Había consultado hacía 4 meses por cefalea severa, sin nauseas ni vómitos. Los dolores de cabeza eran persistentes a pesar de los analgésicos. Quince días antes de la consulta desarrolló una úlcera dolorosa con una escara negra en frente (figura 1). Se observaban nódulos dolorosos con escaras negras en pierna izquierda (figura 2).
|
Figura 2. Lesión en rodilla izquierda. |
Biopsia y diagnóstico.
El recuento de leucocitos era 12.100 con neutrófilos (78%), linfocitos (16%), eosinófilos (4%) y monocitos (2%). La hemoglobina era de 10 gm %. La glucemia era normal. Los tests de función hepática y renal eran normales. La tomografía de cerebro era normal. Las tinciones de Ziehl Neelsen y Gram de la lesión eran negativas. Se consideró la posibilidad de vasculitis por la escara negra y se comenzó prednisona oral 20 mg 2 veces por día. El paciente regresó al tercer día con aumento de la lesión y dolor de cabeza persistente. Se realizó una biopsia de piel. La tinción de Gram de la biopsia mostró filamentos fúngicos (figura 3). Se realizó el diagnóstico de infeccón micótica profunda y se sospechó aspergilosis. Se comenzó itraconazol 200 mg 2 veces al día. A los 15 días la cefalea disminuyó y las lesiones cutáneas mostraron signos de curación.
![]() Figura 3. En tinción de Gram se observan filamentos fúngicos. |
La biopsia de piel mostró hemorragias, infiltrado inflamatorio crónico, y filamentos fúngicos confirmando el diagnóstico de infección por micosis profunda (figura 4). En el cultivo se identificó Fusarium spp. (figura 5). No se pudo identificar la especie exacta de Fusarium. Se continuó con 2 meses de itraconazol con buena evolución (figuras 6 y 7). Sin embargo, el paciente falleció repentinamente a los 4 meses luego del diagnóstico y no pudo determinarse la causa exacta de muerte.
Figura 4. La biopsia muestra filamentos fúngicos. |
|
![]() Figura 6. Curación de la lesión luego de 2 meses. | ![]() Figura 7. Lesión curada en rodilla izquierda. |
¿Qué aporta éste artículo a la práctica dermatológica?
Se describe el caso de un hombre con una úlcera irregular con una escara negra en frente asociada a dolor de cabeza severo. En rodilla izquierda presentaba un nódulo subcutáneo con un centro necrótico. Se realizó el diagnóstico de infección por Fusarium, confirmada por biopsia y cultivo. El paciente recibía esteroides inhalatorios por asma bronquial. No está claro si éste tratamiento se relacionó con la infección por Fusarium. El paciente recibió itraconazol por 3 meses con buena mejoría pero falleció inesperadamente.
♦ Comentario y resúmen objetivo: Dra. Geraldina Rodriguez Rivello