En los últimos años se había señalado en diversas publicaciones la posible asociación entre hipermetropía e hipertensión arterial. Para valorar esta situación un grupo de investigadores han verificado los datos obtenidos en el Blue Mountain Eye Study analizando a 3.654 personas con edades comprendidas entre los 49 y los 97 años de edad.
Definieron la hipermetropía como la refracción con un equivalente esférico promedio mayor de +1,00, a la miopía como la refracción con un equivalente esférico promedio menor de -1,00 dioptría, y a la emetropía a un equivalente esférico promedio entre +1,00 y -1,00 dioptrías inclusive. Para definir la hipertensión arterial (HTA) grave de grado II o mayor utilizaron los criterios del 2003 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la International Society of Hypertension.
De 1.290 personas con riesgo de HTA, 378 desarrollaron HTA grave después de 5 años. El riesgo relativo de incidencia de HTA en personas con hipermetropía comparados con las personas emétropes fue de 1,06 y en personas con miopía, de 1,22 .
Webs Relacionadas
Westmead Millennium Institute
University of Sydney
Centre for Vision Research