NUEVA YORK (Reuters Health)
El valor de corte del tamaño de un tumor para ser considerado un cáncer de próstata clínicamente insignificante debería aumentar, concluyó un equipo de expertos.
El umbral actual, fijado en los años 90, es un volumen tumoral de 0,5 mL. Pero un nuevo estudio sugiere que los tumores superiores a 1,3 mL y un índice de Gleason de 6 serían clínicamente insignificantes.
Para el equipo de Tineke Wolters, del Centro Médico Erasmus, en Rotterdam, Holanda, sería tiempo de reconsiderar los métodos y los nomogramas utilizados para evaluar el riesgo previo al tratamiento del cáncer de próstata.
Con datos del ensayo llamado European Randomized Study of Screening for Prostate Cancer (ERSPC), el equipo elaboró un modelo para predecir el riesgo vital de recibir un diagnóstico de cáncer de próstata en 130 de 1.000 en una población controlada y en 64 de 1.000 en una población no controlada.
Según publica en internet The Journal of Urology, el equipo estimó que sólo la mitad de los cánceres detectados mediante el screening (64 de 130 o el 49,2 por ciento) habrían sido clínicamente detectados; es decir, clínicamente significativos.
Luego, el equipo analizó los tumores en 325 muestras de prostatectomías y consideró significativos sólo a los tumores con volúmenes en ese 49,2 por ciento. Los tumores en el 50,8 por ciento restante de los pacientes fueron considerados insignificantes.
El tamaño máximo de los tumores insignificantes fue 0.55 mL, pero tras controlar el estadio y el grado tumoral, el umbral aumentó a 1,3 mL para los tumores insignificantes.
En un editorial sobre el estudio, el doctor George J. Netto, de la Johns Hopkins University en Baltimore, Maryland, señala que si estos resultados se confirman en otras poblaciones, "en los próximos exámenes para identificar tumores de próstata insignificantes antes del tratamiento seguramente utilicemos un umbral más alto de volumen tumoral de 1,3 mL".
"Es necesario validar estos nuevos resultados en otras cohortes con cáncer de próstata bien caracterizado antes de intentar modificar los criterios vigentes para predecir un cáncer insignificante", concluyó Netto.
FUENTE: The Journal of Urology, 12 de noviembre del 2010