Por primera vez en Argentina

Reemplazo valvular aórtico combinando cirugia con angioplastia

Este procedimiento permite tratar a pacientes que no están en condiciones de atravesar una cirugía.

Se realizó en un quirófano híbrido, donde se conjugan técnicas quirúrgicas, de hemodinamia y de estudios por imágenes cardiovasculares.

En el Instituto de Medicina Cardiovascular del Hospital Italiano de Buenos Aires se realizó, por primera vez en Argentina, el reemplazo de una válvula aórtica a partir de la combinación de técnicas quirúrgicas y de hemodinamia,  empleando la arteria aorta como acceso. La paciente de 85 años de edad padecía , un estrechamiento de la válvula aórtica, asociado a la vejez, y no estaba en condiciones de atravesar una cirugía convencional. 

El procedimiento consiste en la colocación de una prótesis valvular a través de una apertura mínima del tórax (técnica quirúrgica) y la punción directa de la arteria aorta, donde la prótesis es insertada y guiada hasta el corazón (técnica de hemodinamia). El reemplazo valvular fue llevado a cabo sin necesidad de detener el funcionamiento del corazón de la paciente. Luego de 5 días de internación, la paciente fue dada de alta, con una bioprótesis aórtica funcionando adecuadamente. 

Esta técnica es nueva en nuestro país y permite realizar el reemplazo de válvulas cardíacas de una forma menos invasiva que la cirugía convencional y así poder tratar a pacientes considerados de alto riesgo o no quirúrgicos por su edad o estado de salud. El quirófano híbrido en el que es posible realizar este tipo de intervenciones es una sala de hemodinamia, con equipamiento de estudios por imágenes cardiovasculares, y con todo lo necesario para realizar cirugías. 

Actualmente, el reemplazo de válvulas cardíacas puede realizarse por cirugía cardíaca convencional a través de la apertura del tórax, ingresando por la ingle o el cuello a través de una arteria periférica o, finalmente, a partir de la combinación de ambas técnicas por punción directa de la arteria aorta o el corazón. En el Hospital Italiano, un equipo multidisciplinario conforma el Programa de Implante de Válvula  Aórtica y decide en forma conjunta cuál es el abordaje conveniente en cada caso. 

El procedimiento estuvo a cargo de los Dres. Daniel Berrocal, Jefe del Servicio de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista, Liliana Grinfeld y Carla Agatiello del mismo Servicio; los Dres. Roberto Battellini, Jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular y Alejandro Flores, del mismo Servicio; el Dr. Juan  Bianco, del Servicio de Anestesia; los Dres. José Luis Navarro Estrada, Jefe del Servicio de Cardiología y Luis Gómez del mismo Servicio y los paramédicos Eduardo Bertolletti, Yanina Carmona, Teresa Miño, Nicolás Mundo, Mariana Piccaluga y Marisa Quiroga. 

El Instituto de Medicina Cardiovascular del Hospital Italiano reúne en un mismo espacio físico y bajo una misma sinergia los servicios de Cardiología, Cirugía Cardiovascular y Hemodinamia y Cardiología Intervencionista, con el respaldo de 158 años de trayectoria del Hospital Italiano de Buenos Aires.