Actualmente somos víctimas de un fenómeno llamado "sobrecarga de información", también denominado por algunos "Intoxicación de Información". Debido a esto es necesario utilizar algunas herramientas que nos faciliten la búsqueda de información dentro del gran mundo de la Internet.
Estas herramientas se llaman buscadores o localizadores y están clasificados en diversos tipos, de acuerdo a la estrategia de búsqueda que utilicen. Casi todos ellos son de uso público, es decir que figuran en la red y cualquier usuario puede servirse de ellos.
Un tipo de buscadores son los "motores de búsqueda" o "Search Engine".
Un motor de búsqueda es una página Web que nos permite realizar búsquedas en una base de datos de referencias a sitios Web. Esta base de datos, se construye automáticamente a través de una serie de programas inteligentes conocidos como crawlers o spiders (arañas) que son programas que están explorando la Web, saltando de enlace en enlace, y clasificando los sitios por palabras claves con mínima supervisión humana.
Para entender el concepto de motor de búsqueda, podemos decir analógicamente que si internet fuera un libro, un motor de búsqueda sería el índice alfabético (el que está al final de los libros) por conceptos o por palabras. Google es uno de los motores de búsqueda más famosos y más utilizados actualmente.
Entonces, ¿Qué es Google?
Google es un motor de búsqueda de información, creado por Sergey Brin y Larry Page, de la Universidad de Stanford - California. Ellos desarrollaron un sistema de clasificación de páginas web llamado Page Rank que constituye el corazón del software.
Nació oficialmente en septiembre de 1999, aunque ya funcionaba a finales del año 1997.
Se trata, casi con total seguridad, del buscador más utilizado de la red, y sin duda el más potente y rápido. Su página principal es http://www.google.com . Se ha convertido en un buscador muy solicitado por los usuarios, debido a sus especiales características, que lo hacen muy adecuado a la mayoría de las búsquedas que hacemos diariamente en la red.
Se podría decir que su éxito radica fundamentalmente sobre 3 pilares:
- Mostrar sólo lo justo y necesario: su página web tiene una interfaz muy amigable, y esa es una gran ventaja ya que cuando el usuario quiere buscar algo, lo hace directamente, sin posibilidad de perderse en un montón de tentaciones, y sin dar vueltas innecesariamente.
- Alta velocidad. La velocidad de Google es proverbial, y se nota incluso en una conexión lenta.
- Alto grado de pertinencia y precisión en las respuestas.
Características del Page Rank (Monografía)
PageRank, como dijimos anteriormente, es un sistema de clasificación de páginas web. Se basa en la exclusiva naturaleza democrática de la web y usa su extensa estructura de vínculos como un indicador del valor de una página individual. Google interpreta un vínculo desde la página A hacia la página B como un voto de la página A por la página B, como se ve en las figuras siguientes. Pero Google revisa otras cosas aparte del número de votos o de vínculos que una página recibe, puesto que también analiza la página que emite el voto. Los votos emitidos por páginas que son en sí mismas "importantes" pesan más y ayudan a convertir a otras páginas también en "importantes".
Los sitios importantes y de alta calidad reciben un PageRank más alto, que Google recuerda cada vez que realiza una búsqueda. Por supuesto, las páginas importantes no significan nada para usted si no coinciden con su búsqueda. Por eso, Google combina PageRank con sofisticadas técnicas de búsqueda de texto para encontrar páginas que sean importantes y a la vez relevantes para su consulta. Google va más allá de la cantidad de veces que un término aparece en una página y examina todos los aspectos del contenido de la página (y el contenido de las páginas vinculadas) para determinar si es una buena coincidencia para su consulta.
Es decir, que Google usa diferentes mecanismos para tratar de que la búsqueda sea más exacta y más específica.
Características generales de Google
· Google contiene aproximadamente el 98% de las páginas de la web visible. Se hace esta aclaración porque existe algo que se conoce como web invisible, que corresponde a todas aquellas páginas a las que se accede solo por formulario de suscripción o se encuentran detrás de un login o acceso restringido.
· Indiza más de 8000 millones de páginas.
· Es rápido gracias a las miles de PCs conectadas en red que permiten tener una máquina de búsqueda súper rápida.
· Está disponible en múltiples idiomas, para ser más exactos en 107 idiomas.
· En Google se realizan más de 200 millones de búsquedas diarias.
· También posee un directorio de recursos organizado en 14 categorías.
· Permite configurar las preferencias de búsqueda, eligiendo el idioma de la interfaz, el número de resultados por página, si queremos que cada resultado sea mostrado en una nueva ventana.
· Permite buscar imágenes.
· Tiene una opción llamada "Voy a tener suerte" que lo lleva directamente al sitio web del primer resultado de la búsqueda, que es el más relevante.
· Puede buscar diversos tipos de archivos tipo pdf, .doc, ppt, xls.
· Permite realizar cálculos matemáticos.
· Tiene diccionarios On Line.
· Permite reconocer Errores de Ortografía y además te brinda posibles sugerencias.
¿Cómo empezar a buscar en Google?
Para empezar a buscar en Google, simplemente se debe introducir algunas palabras descriptivas y presionar la tecla "Enter" (o haga clic en el botón de búsqueda en Google) para ver la lista de resultados relevantes (Ver fig. siguiente). Google usa sofisticadas técnicas de búsqueda de texto que encuentran páginas que son importantes y relevantes para su búsqueda. Por ejemplo, cuando Google analiza una página, comprueba el contenido de las páginas vinculadas con esa página. Google también prefiere las páginas en las que los términos buscados están cerca unos de otros.
· Búsquedas Automáticas: cuando la búsqueda incluye más de una palabra Google automáticamente las combina con el término "AND" y solo muestra aquellas páginas que incluyen todos los términos de la búsqueda. No es necesario incluir "and" entre sus términos.
· Para acotar la búsqueda un poco más, agregue más términos.
· Términos superfluos: Google ignora las palabras y caracteres comunes, conocidos como términos superfluos. Google automáticamente descarta términos como "http" y".com,", así como ciertos dígitos o letras, porque raramente estos términos ayudan a acotar la búsqueda y pueden demorarla en forma significativa.
· Use el signo "+" para incluir términos superfluos en su búsqueda. Asegúrese de incluir un espacio antes del signo "+". [ También puede incluir el signo "+" en sus frases de búsqueda.]
· Vea sus términos de búsqueda en contexto: de cada resultado de búsqueda, Google contiene uno o más fragmentos de la página web que le muestra cómo sus términos se usan en el contexto de esa página.
· Búsquedas parciales: para proporcionar resultados más exactos, Google no usa "búsquedas parciales" ni realiza búsquedas con "comodines". En otras palabras, Google busca exactamente los términos que ingresa en la casilla de búsqueda. Buscar "sal" o "sal*" no devolverá búsquedas que contengan "salero" o "salamandra". Si tiene dudas, pruebe varias formas distintas: "calle" y "calles", por ejemplo. Esto es importante porque Google no permite el uso de "Asterisco" como otros buscadores.
· ¿Se pueden usar acentos y mayúsculas? Las búsquedas Google no distinguen entre mayúsculas y minúsculas. Todas las letras, independientemente de como estén escritas, se consideran minúsculas. Por ejemplo, buscar: "google", "GOOGLE" o "GoOgLe" generará los mismos resultados.
· Las búsquedas Google en español en forma predeterminada no distinguen los acentos diacríticos, diéresis ni la letra eñe ("ñ"). Es decir, [Martín] y [Martin] encontrarán las mismas páginas.
Y ahora, ¿cómo analizar los resultados?
La siguiente figura nos muestra la forma en que Google nos muestra los resultados de búsqueda. Cada letra está definida debajo de la figura.
A. Vínculos superiores: haga clic en el vínculo del servicio de Google que desea usar. Buscar en la Web, buscar sólo imágenes, ver los Grupos de Google.
B. Botón de búsqueda en Google: haga clic en ese botón para realizar otra consulta. También puede realizar una nueva búsqueda presionando la tecla "Enter".
C. Búsqueda Avanzada: muestra una página que permite acotar la búsqueda si es necesario.
D. Cuadro de búsqueda: para ingresar una búsqueda en Google, sólo tiene que escribir algunas palabras descriptivas. Presione "Enter" o haga clic en el botón de búsqueda en Google para ver la lista de resultados relevantes.
E. Preferencias: muestra una página que permite configurar sus preferencias de búsqueda, incluyendo el número predeterminado de resultados por página, el idioma de la interfaz,etc.
F. Barra de estadísticas: proporciona una descripción de la búsqueda y le indica el número de resultados encontrados, así como el tiempo que llevó completar su búsqueda.
G. Sugerencia: Información que le ayuda a realizar una búsqueda más efectiva basándose en la búsqueda que acaba de efectuar. También le proporciona más información acerca de las características únicas de Google y lo guía a herramientas que le pueden ahorrar tiempo y esfuerzo. A veces cuando se escribe la palabra de búsqueda con errores ortográficos, Google las identifica y con una frase que dice "Quizás quiso decir …." muestra la palabra correcta.
H. Resultados OneBox: Google incluye muchas fuentes de información especializadas y aquellas que aparentan tener mayor relación con su búsqueda son incluidas al principio de los resultados de búsqueda. A esto le llamamos "Resultados OneBox" porque no se requiere que realice la búsqueda en ningún lugar en especial. Cualquier cuadro de búsqueda las generará. Típicamente, los resultados OneBox incluyen noticias, cotización de acciones, clima y sitios Web locales relacionados con su búsqueda.
I. Título de la página: la primera línea del resultado es el título de la página web encontrada. A veces, en vez del título aparecerá una URL, lo que significa que la página no tiene título, o que Google no ha indexado el contenido completo de esa página. Aún así, sabemos que es un resultado pertinente porque otras páginas web que sí hemos indexado tienen vínculos con esta página. Si el texto asociado con estos vínculos coincide con los criterios de la búsqueda, es posible que devuelva esta página como resultado aún cuando no se ha indexado el texto completo.
J. Texto debajo del título: este texto es un resumen de la página devuelta con los términos de búsqueda resaltados. Estos fragmentos permiten ver el contexto en que los términos aparecen en la página, antes de hacer clic en el resultado.
K. URL del resultado: es la dirección en la web del resultado encontrado.
L. Tamaño: este número es el tamaño del texto de la página web encontrada. Se omite para los sitios que todavía no se han indexado.
M. En Caché: al hacer clic en el vínculo almacenado en caché, verá el contenido de la página web tal como aparecía en el momento en que la indexamos. Si por algún motivo, el vínculo del sitio no muestra la página actual, todavía puede obtener la versión en caché y encontrar la información que necesita. Los términos de la búsqueda aparecen resaltados en la versión almacenada en caché.
N. Páginas similares: cuando selecciona el vínculo Páginas similares para un resultado en particular, Google busca automáticamente páginas en la web que estén relacionadas con este resultado.
O. Resultado jerarquizado: cuando Google encuentra más de un resultado en el mismo sitio web, muestra primero el más relevante y las otras páginas relevantes del mismo sitio web aparecen escalonadas debajo de él.
Comentario
El objetivo de este artículo fue simplemente hacer un breve resumen de las principales características de Google, haciendo una breve reseña de cómo iniciar una búsqueda básica y analizar los resultados.. En sucesivos artículos iremos viendo las nuevas herramientas de Google, alguna de las cuales todavía están en versión Beta. También presentaremos otro artículo describiendo cómo iniciar una búsqueda avanzada y cómo acotar los resultados.