Lentes intraoculares

Efecto de lentes intraoculares amarillas en la perimetría automatizada con longitud de onda corta

Investigación sobre el efecto de las lentes intraoculares con filtro amarillo sobre la perimetría automatizada con longitud de onda corta (PALOC)

Autor/a: Dres. Sun Young Jang, Youn-Ho on Ohn, Sun Woong Kim

Fuente: Am J Ophthalmol 2010; 150:243–247

El cristalino humano tiene una protección en la retina contra la luz con longitud de onda corta, se pone amarillento con la edad. Sin embargo, después de la extracción de cataratas, se ha informado que la transmisión de energía lumínica aumenta en ojos pseudo-fáquicos o afáquicos. Aumenta el riesgo de desarrollo o progresión de degeneración macular asociada con la edad al exponerse a luz ultravioleta-A y luz azul.

Las lentes intraoculares (LIO) claras tradicionales están diseñadas para bloquear los rayos ultravioletas con longitud de onda menor a 400 nm, pero no se puede bloquear la luz azul. Las lentes intraoculares amarillas tienen un filtro para la luz azul que protege a la retina del daño que puede causar la luz de onda corta. Estas lentes reducen la transmisión de luz azul de 71% a 400 nm a 22% a 475 nm. Sin embargo, existe la posibilidad de que puedan afectar la percepción del color como se ha informado en algunos casos. La perimetría automatizada con longitud de onda corta (PALOC) se diferencia de la perimetría automatizada estándar en que la luz amarilla se utiliza como fondo y la luz azul como estímulo.

El presente estudio se realizó para evaluar el efecto de las LIO amarillas sobre el resultado de la perimetría azul-amarillo, para determinar si las LIO amarillas tienen algún efecto adverso sobre el estudio PALOC de pacientes con glaucoma y LIO amarillas.

Pacientes y métodos:

Participaron 22 pacientes con implante de LIO amarillas en un ojo y LIO clara en el otro. Se realizó perimetría automatizada estándar y perimetría automatizada con longitud de onda corta. Se compararon los resultados de desviación media y estándar, como así también hemicampo de glaucoma para cada individuo.

Perimetría automatizada estándar y de longitud de onda corta correspondiente a paciente de 74 años con LIO clara en el ojo derecho y LIO amarilla en el izquierdo. La perimetría estándar (arriba mostró campo visual normal en ambos ojos (arriba izquierda: ojo izquierdo y arriba derecha: ojo derecho). Sin embargo, la perimetría automatizada con longitud de onda corta (abajo) mostró menor sensibilidad en el ojo izquierdo (abajo izquierda) que en el derecho (abajo derecha).

La técnica de la PALOC utiliza la luz azul para estimular los conos azules que son sensibles a los rayos de onda corta y la luz amarilla de alta luminosidad para adaptar los conos verde y rojos. Este tipo de perimetría se utiliza para detectar tempranamente cambios en el campo visual glaucomatoso.

Existen estudios previos sobre el efecto de las LIO amarillas en los resultados de perimetría, algunos con conclusiones similares a las del presente estudio y otros no encontraron una diferencia estadísticamente significativa entre pacientes con LIO amarillas y pacientes con LIO claras. En el presente estudio se realizó la comparación entre ambos ojos de un mismo individuo.

Los resultados de este estudio indican que la diferencia entre perimetría automatizada estándar y de longitud de onda corta está asociada con la disparidad de la percepción de color en ambos ojos y no por problemas en el nervio óptico. En la PALOC la desviación media de las LIO amarilla y las LIO claras fue: - 6,54 ± 4,25 y – 4,93 ±4,56 y la estándar: 4,39 ± 1,30 y 3,91 ± 1,17, respectivamente. Estos resultados muestran que se redujo la sensibilidad de los ojos con implantes amarillos, lo que confirma la teoría de que las LIO amarillas podrán afectar la detección del estímulo de luz azul en la PALOC.

Según las investigaciones no es recomendable implantar lente clara en un ojo y amarilla en el otro, ya que se percibe el desequilibro en la percepción de color aunque los pacientes lo toleren. En el presente estudio, dos pacientes se quejaron acerca del cambio en la percepción de color. Sin embargo, al mes de realizada la cirugía ninguno informó desequilibrio de color.

En nuestra investigación, se evaluó la repercusión de las LIO amarillas sobre la percepción de color utilizando datos objetivos. Los resultados mostraron un efecto adverso de las LIO amarillos en la PALOC, a diferencia de otros estudios. Como se ha difundido en la actualidad el uso de las LIO amarillas, se debe tener precaución al interpretar resultados de PALOC de ojos con implante de LIO amarillas.

Conclusiones:
Las LIO amarillas pueden afectar los resultados de la perimetría automatizada con longitud de onda corta, por lo que hay que tener precaución al interpretar sus resultados si el paciente tiene implante de LIO amarillas.

♦ Síntesis y traducción: Dr. Martín Mocorrea, editor responsable de Intramed en la especialidad de oftalmología.

Bibliografía
1. Verma L, Venkatesh P, Tewari HK. Phototoxic retinopathy. Ophthalmol Clin North Am 2001;14(4):601– 609.
2. Algvere PV, Marshall J, Seregard S. Age-related maculopathy and the impact of blue light hazard. Acta Ophthalmol Scand 2006;84(1):4 –15.
3. Yanagi Y, Inoue Y, Iriyama A, Jang WD. Effects of yellow intraocular lenses on light-induced upregulation of vascular endothelial growth factor. J Cataract Refract Surg 2006; 32(9):1540 –1544.
4. Vuori ML, Mäntyjärvi M. Colour vision and retinal nerve fibre layer photography in patients with an Acrysof Natural intraocular lens. Acta Ophthalmol Scand 2006;84(1):92–94.
5. Shah SA, Miller KM. Explantation of an AcrySof Natural intraocular lens because of a color vision disturbance. Am J Ophthalmol 2005;140(5):941–942.
6. Olson MD, Miller KM. Implanting a clear intraocular lens in one eye and a yellow lens in the other eye: a case series. Am J Ophthalmol 2006;141(6):957–958.