A partir de un nuevo estudio se intentó determinar si las imágenes por resonancia magnética (MRI) de los nervios ópticos obtenidos durante la fase aguda pueden distinguir pacientes con neuritis óptica (ON) de aquellos con neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NAION).
Se realizo un estudio observacional neurorradiológico retrospectivo de 64 pacientes diagnosticados con ON o NAION según criterios médicos y sometidos a rastreos por MRI.
La información demográfica de los rastreos por MRI fue enmascarada y los pacientes fueron presentados de manera randomizada y a modo ciego a un neurorradiólogo (JDR) para determinar las anormalidades. La reproducibilidad fue evaluada por la presentación de 10 de los rastreos al mismo neurorradiólogo por segunda vez.
Se buscó en primer término la presencia o ausencia y la localización de señales por MRI anormales del nervio óptico.
La evaluación de la reproducibilidad reveló interpretaciones idénticas de los 10 rastreos presentados por segunda vez. El nervio óptico fue anormal en el ojo clínicamente afectado en 31 de 32 pacientes con ON, pero en solo 5 de los 32 pacientes con NAION. Un total de 30 de los 31 pacientes con ON que recibieron gadolinium mostraron una mejoría y 27 de los 32 pacientes con
ON mostraron un aumento en la señal de recuperación de la inversión T1 corta en el nervio óptico clínicamente afectado.
Los 5 pacientes con NAION con rastreos anormales en el ojo clínicamente afectado mostraron un aumento en la señal de recuperación de la inversión T1 corta y en dos de ellos también se observo una mejoría del nervio óptico. Para los pacientes con ON, la mejoría incluyo el tramo completo del nervio óptico intraorbital en 18 casos y en el segmento intracraneno del nervio óptico en 19 casos.
Este estudio mostró que los rastreos por MRI del nervio óptico presentan resultados significativamente diferentes entre los pacientes clínicamente diagnosticados con ON o NAION.