FORMULA
Cada 100 ml contiene:
Lactulosa……………………………67g
Agua……………………..........c.s.p. 100 ml

ACCIÓN

PROPIEDADES FARMACODINAMICAS
En la parte baja del intestino, la lactulosa se descompone en ácidos orgánicos. Estos ácidos inducen a una caída del pH en el intestino y por efecto de retención de agua, a un incremento de volumen de deposición. Esto estimula los movimientos  del colon y normaliza la consistencia de la depuración.
La constipación es despejada y el ritmo fisiológico del colon es reinstalado. En el sistema portal encefalopático (PSE) y precoma hepático, el efecto ha sido atribuido a la supresión de la bacteria proteolítica por un incrementó de la bacteria acidofílica (lactobacilos), el atrapamiento de amonio en forma iónica y la caída de pH en el colon, también como un efecto osmótico y alteración del metabolismo nitrógeno bacterial.

PROPIEDADES FARMACOCINETICAS
Lactulosa se absorbe solamente a una extensión limitada, después de la administración oral. De esta manera, llega hasta después sin alterarse. Así es metabolizada por la flora bacterial colónica. El metabolismo se complementa a la dosis arriba de 40-75 ml en adultos; a dosis más altas, algunas veces puede ser excretada sin alterarse.

INDICACIONES
-Constipación: Regulación del ritmo fisiológico del colón.
-Encefalopatía sistémico portal (PSE): Tratamiento y prevención del coma hepático o precoma.

POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACICÍON
La dosis diaria debe ser adaptada en bases individuales.
Lo siguiente sirve como una guía: En constipación o donde una deposición blanda es considerada de beneficio médico.

Dosis de comienzo

Dosis de mantenimiento

Adultos

10-45 ml

10-25 ml

Niños (7-14 años)

15 ml

10-15 ml

Niños (1-6 años)

5-10 ml

5-10 ml

Lactantes

5 ml

5 ml


 
Como regla general, la dosis puede ser disminuida, después de un par de días.
La dosis preferiblemente, debe administrarse durante el desayuno.
Alcanzando el efecto clínico, puede tomarse un par de días más.
Dosis más altas pueden ser consideradas, si no ha ocurrido una respuesta positiva, después de los dos primeros días.

PRECOMA Y COMO HEPATICO
Dosis inicial: 3 veces diariamente 30-50 ml.
Dosis de mantenimiento: Debe ser adaptada hasta que sean producidas desposiciones blandas; máximo 2-3 veces por día.
El pH de las deposiciones deben ser preferiblemente 5.0-5,5

SOBREDOSIS
Si se dosificó muy alto, puede ocurrir dolor estomacal y diarrea. En tales circunstancias, el cese del tratamiento será, normalmente, suficiente.

CONTRAINDICACIONES
-Galactosemia
-Obstrucción intestinal
-Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del producto.
 
 PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS
Si la constipación no reacciona al tratamiento, después de un par de días o reocurre después del tratamiento, debe consultar al médico.
Si se utilizó por pacientes intolerantes a la lactosa, entonces el contenido de lactosa debe tomarse en consideración.
La dosis normalmente utilizada en constipación no debe dar problemas a pacientes que padezcan de diabetes mellitus.
La dosis usada en el tratamiento de precoma hepático, es usualmente más alta y puede necesitar que sea tomado en consideración.

USO EN EL EMBARAZO Y DURANTE LA LACTANCIA
Esta medicina puede ser prescrita durante el embarazo y la lactancia.