Nueva clasificación

La diabetes 5 recibe estatus oficial como diagnóstico

Se cree que esta forma de diabetes afecta a unas 25 millones de personas en todo el mundo y está vinculada a la baja producción de insulina por culpa de la desnutrición.

Fuente: International Diabetes Federation

Un nuevo tipo de diabetes que no está relacionada con la obesidad, sino con la malnutrición, ha sido reconocida oficialmente, décadas después de que fuera identificada por primera vez en países en desarrollo. La Federación Internacional de Diabetes (FID) le dio rango de enfermedad a la diabetes tipo 5.

Se calcula que la diabetes tipo 5 afecta a entre 20 y 25 millones de personas en todo el mundo, principalmente en regiones como Asia y África. Se concentra en adolescentes y adultos jóvenes delgados y desnutridos de los países de ingresos bajos y medios.

El concepto de diabetes de tipo 5 hace referencia a la diabetes grave por déficit de insulina, caracterizada por un control metabólico deficiente. A diferencia de la de tipo 2, esta diabetes está causada principalmente por la desnutrición crónica, durante la infancia o la adolescencia.

La diabetes tipo 1 es el resultado de la destrucción autoinmune de las células productoras de insulina. La diabetes de tipo 2 se caracteriza por la incapacidad del organismo para utilizar la insulina que produce. La diabetes de tipo 5 es distinta. Se cree que tiene su origen en un desarrollo pancreático deficiente, debido a deficiencias nutricionales de largo plazo. Pero también posee un componente genético, ya que es una forma hereditaria que se rastreó hasta una mutación que pasa de padres a hijos. Si un progenitor es portador del gen afectado, sus hijos tienen un 50 % de probabilidades de heredarla.

La diabetes mellitus relacionada con la malnutrición se documentó por primera vez en Jamaica, en 1955. Tres décadas después, la Organización Mundial de la Salud la clasificó como diabetes mellitus relacionada con la desnutrición, pero eliminó la clasificación en 1999, debido a la falta de pruebas.

A muchos pacientes se les diagnostica erróneamente diabetes tipo 1, pero en realidad tienen la tipo 5. Ello puede tener consecuencias peligrosas. Por ejemplo, que reciban dosis elevadas de insulina sin necesitarlo.

Tiempo de estudiarla

En el reciente Congreso Mundial de Diabetes 2025 de la Federación Internacional de Diabetes, celebrado en Bangkok, el Presidente de la organización, Peter Schwarz, anunció el lanzamiento de un grupo de trabajo para desarrollar criterios diagnósticos formales y directrices terapéuticas para este tipo de diabetes vinculada a la malnutrición. El grupo de trabajo creará un registro mundial de investigación y desarrollará módulos educativos para formar a los profesionales sanitarios.

Este equipo estará copresidido por la Dra. Meredith Hawkins, endocrinóloga y directora fundadora del Global Diabetes Institute del Albert Einstein College of Medicine de Nueva York, y el Dr. Nihal Thomas, profesor de endocrinología del Christian Medical College de Vellore (India).

Actualmente, no existe un tratamiento estándar para la diabetes tipo 5. La Dra. Hawkins afirmó que los pacientes, a menudo, no sobreviven más de un año después del diagnóstico. Se recomiendan dietas ricas en proteínas y bajas en carbohidratos, prestando especial atención a la corrección de las deficiencias de micronutrientes.