La documentación en los registros electrónicos de salud es una fuente importante de agotamiento profesional (burnout) para los médicos. Una estrategia clave para abordar este desafío cotidiano en las instituciones es el uso de la documentación basada en equipos automáticos o semiautomáticos, como los asistentes médicos (medical scribes).
Recientemente, se ha sugerido que las herramientas de transcripción ambiental (ambient scribe tools) también podrían ayudar a reducir la carga laboral y disminuir el estrés en los médicos. Estas herramientas "escuchan" un encuentro clínico entre el profesional y su paciente, y utilizan inteligencia artificial (IA) generativa para resumir dicho encuentro, con la entrega inmediata de notas.
Algunas investigaciones recientes sobre el tema muestran una retroalimentación favorable de parte de los clínicos. Sobre todo, en citas simuladas. Aun así, otros estudios revelaron resultados más neutrales en cuanto a la percepción sobre la utilidad de la tecnología.
En este caso, se realizó un estudio prospectivo, de un solo grupo, de mejora de la calidad pre-post, entre abril y junio de 2024, en el entorno ambulatorio de un sistema de salud académico en Filadelfia, Pensilvania. Los participantes fueron médicos, enfermeras practicantes y asistentes médicos.
El estudio incluyó a 46 clínicos de 17 especialidades médicas diferentes, con una media de 11,1 años de práctica y una media de 36,5 pacientes atendidos por semana. En el System Usability Scale estandarizado, los clínicos le dieron a la transcripción ambiental una puntuación media de 76,6 sobre 100, lo que indica que la encontraron fácil de usar.
El uso de la herramienta de transcripción ambiental se asoció con un 20,4 % menos de tiempo dedicado a las notas por cita (de 10,3 a 8,2 minutos; p<0,001). La tasa de cierre de citas el mismo día fue un 9,3 % mayor con el uso de la transcripción ambiental (de 66,2 % a 72,4 %; p<0,001) y el tiempo de trabajo semanal después del horario laboral fue un 30 % menor.
El uso de la tecnología de transcripción ambiental se asoció con una menor sensación de distracción, debido a que la documentación durante las conversaciones con los pacientes no implicaba restar atención. Los médicos también fueron menos propensos a reportar sobrecarga mental y agotamiento por el hecho de tener que dedicarse a la documentación.
En general, la transcripción ambiental se asoció con una mayor eficiencia, una menor carga mental percibida y una mayor sensación de compromiso de los médicos con los pacientes. Otros estudios previos sobre esta tecnología habían mostrado resultados diversos, desde una retroalimentación favorable hasta percepciones neutrales sobre el empleo.
Los datos sugieren que la transcripción ambiental es útil para mejorar la eficiencia en la elaboración de notas y reducir la carga cognitiva que implica la documentación. Sin embargo, en la retroalimentación de la encuesta posterior al uso, se indicó que no siempre había una experiencia sin necesidad de teclado. Algunos médicos consideraron necesaria la revisión y edición de las notas, lo que para ellos contrarrestaba el tiempo ahorrado en un principio.
No obstante, los profesionales informaron que las notas generadas por la transcripción ambiental les ayudaron a recordar los encuentros con los pacientes con un nivel de detalle que no habrían capturado de otra manera. Por ende, les fue más fácil trabajar a partir de estas notas, que escribirlas desde cero.
Los autores de la investigación destacan que la capacitación inicial a los médicos se centró en el uso y fue breve. Sugieren que, en futuras implementaciones a mayor escala, se incluya más formación sobre las capacidades y limitaciones actuales de la tecnología.
También los autores esperan avances a corto plazo en estas tecnologías. Ello implicaría diseñar un ensayo más amplio para darle validez externa.
En términos prácticos, los productos actuales de transcripción ambiental podrían ser más adecuados para algunos profesionales u organizaciones que para otros. Aquellos que buscan una solución completamente sin teclado, que son fieles a un estilo personalizado de notas o cuyas especialidades utilizan plantillas muy específicas, podrían encontrar que las herramientas actuales son insatisfactorias.
El uso de una herramienta de transcripción ambiental para redactar resúmenes de visitas ambulatorias se asoció con una mayor eficiencia del médico, una menor carga mental percibida y una mayor sensación de compromiso con los pacientes. Los profesionales expresaron opiniones diferentes sobre la precisión e integridad de las notas generadas; sin embargo, en promedio, vieron a la herramienta de manera positiva después de usarla por 7 semanas.
Los datos se consideran alentadores y respaldan la realización de ensayos longitudinales en diversas subespecialidades para evaluar completamente la efectividad de la transcripción ambiental en un sistema de salud completo. Esto será importante para justificar los costos en los modelos de negocio actuales.