Adelantos en técnicas de laboratorio: PCR

Manejo de pacientes pediátricos con meningitis por enterovirus.

La identificación temprana de meningitis por enterovirus no polio mediante método de Reacción en Cadena de la Polimerasa podría disminuir internaciones y reducir el costo global en el manejo de los mismos.

Autor/a: Dres. Robinson CC, Willis M, Meagher A, Gieseker KE, Rotbart H, Glode MP.

Fuente: Pediatr Infect Dis J 2002 Apr;21(4):283-6

Indice
1. Introducción
2. Métodos

Muchos niños febriles, principalmente los neonatos, se hospitalizan al menos por 48 horas por sospecha de infecciones severas, en los cuales se obtienen cultivos de sangre y líquido cefalorraquídeo (LCR) y son tratados empíricamente hasta obtener los resultados con antibióticos por posibles infecciones bacterianas o con aciclovir para virus Herpes simples.

Sin embargo muchas de estas infecciones son producidas por enterovirus no polio (EV). El espectro de infecciones por EV va desde enfermedades febriles inespecíficas hasta meningitis aséptica, encefalitis e infecciones diseminadas. Las infecciones por EV resultan bastante comunes y se estima que ocurren anualmente entre 5 y 10 millones de infecciones sintomáticas en los Estados Unidos, principalmente en lactantes y niños pequeños durante el verano.

La posibilidad de realizar un rápido y exacto diagnóstico de infección por EV permitiría el tratamiento con nuevos agentes antivirales y la interrupción mas temprana de antibióticos. El cultivo viral es el método tradicional de laboratorio para el descubrimiento de EV. El aislamiento de EV de LCR requiere mas de 48 o 72 horas. Por consiguiente la obtención de los resultados no es tan rápida como para modificar el tratamiento y acortar la hospitalización. Además el cultivos requiere habilidad técnica y no puede detectar todos los serotipos.

El diagnóstico de  infecciones por EV se ha mejorado con la introducción de la PCR, método de excelente performance, fácil de usar y que podría proporcionar los resultados en el día.

De esta manera se acortaría la estadía en el hospital y el uso de antibióticos abaratando ciertamente los costos.