Casuistica

Costos de las infecciones nosocomiales en unidades de cuidados intensivos

Casos apareados en una cohorte prospectiva de un estudio realizado en Argentina. Trabajo Premiado

Autor/a: Dres. Rosenthal VD, Guzman S, Migone O.

Indice
1. Desarrollo
2. Tablas
3. Tablas II
4. Resultados y Conclusiones
5. Tablas III
6. Curriculum del autor

El presente trabajo científico de investigación ha recibido el Primer Lugar en el IV Congreso Panamericano de Control de Infecciones y Epidemiología Hospitalaria realizado entre el 27 y el 30 de Noviembre de 2002, en Cancún, México con la participación de expertos en el área de Latino-América, Europa, Canadá y EE.UU.

Objetivos:

Para calcular el costo de las mismas analizamos una cohorte prospectiva apareando pacientes con y sin bacteriemia, neumonía e infección del tracto urinario adquiridas en unidades de cuidados intensivos entre marzo de 1999 y Noviembre de 2001.

Material y Métodos: 

Diseño: Estudio de cohorte prospectiva.

Lugar: 2 unidades de cuidados intensivos (UCI), 1 médico quirúrgica y 1 coronaria, de adultos, nivel de complejidad III, en 1 sanatorio privado.

Población estudiada:  Todos los pacientes adultos admitidos en las 2 UCI.

Vigilancia: Se realizo vigilancia activa selectiva con metodología NNIS 1 (National Nosocomial Infection Surveillance) y definiciones del CDC (Center for Diseases Control and Prevention) 2.

Método estadístico: Se colectaron los datos en EpiInfoÒ versión 6.04b (CDC, Atlanta, GA).  Se calculó la densidad de incidencia usando como denominador al número de infecciones asociadas a dispositivo, como denominador al  número de días de uso de dispositivo invasivo implicado y se multiplicó por 1000 1.

Pareo: Se uso metodología de OPS (adaptado de Haley 3). 27 infecciones del torrente sanguíneo (ITS) asociadas a catéter vascular central (CVC), 69 neumonías (NEU)  asociadas a respirador mecánico (RM) y 77 infecciones del tracto urinario (ITU) asociadas a catéter urinario (CU) fueron identificadas. El mismo número de controles fueron detectados apareados por año de internación, procedimiento invasivo de interés para la infección asociada al mismo, unidad de internación, sexo, edad (+- 10 años), diagnóstico de ingreso y número de diagnósticos (+- 1). El tiempo de estadía, consumo de antibióticos (ATB), uso de medios de cultivo y costos de la internación fueron colectados.