Antecedentes:
La colocación de implantes en el momento de la extracción dentaria tiene varias ventajas clínicas, como la preservación del diámetro y la altura de la cavidad alveolar y la reducción del tiempo del tratamiento restaurativo. El objetivo de este estudio fue evaluar la proporción de éxito de injertos dentales colocados en nichos de extracción frescos con y sin regeneración guiada del hueso (RGH) utilizados para soportar una restauración de corona única. Todos los pacientes fueron seleccionados como candidatos para implante.
Métodos:
Se incluyeron noventa y cinco pacientes entre 20 a 68 años de edad con 163 injertos. Todos los pacientes eran parcialmente desdentados y participaron en un esquema personalmente tutorizado de recuperación. El período de seguimiento fue de 48 meses. Los pacientes se sometieron a un examen clínico y radiológico anual.
Resultados:
La tasa de éxito a los 4 años fue del 97%. Cinco de los 163 injertos fallaron, dos durante el tiempo curativo inicial, los cuales fueron considerados fracasos tempranos, y tres al año de rehabilitación protésica, los cuales fueron considerados fracasos tardíos. No se observó ningún fracaso de rehabilitación protésica.
Conclusiones:
Los injertos colocados en nichos de extracción frescos con o sin procedimientos regenerativos y utilizados para soportar prótesis de corona única, demostraron una tasa de éxito muy alta (97%) en un estudio prospectivo de 4 años. Deben hacerse varias observaciones: 1) todos los pacientes eran preseleccionados como candidatos para implante y estaban siguiendo un régimen de higiene oral estricto; 2) todos los esfuerzos fueron dirigidos para reducir el número de casos que requirieron procedimientos de RGH; 3) todos los implantes tenían una superficie ácida porosa; y 4) todas las restauraciones protésicas eran de corona única.