Pacientes con enfermedad de behcet

Uso topico del factor estimulante de colonias de granulocitos

El objetivo de éste estudio fue determinar la eficacia de la aplicación tópica del G-CSF en el tratamiento de úlceras orales y genitales en enfermedad de Behcet.

La enfermedad de Behcet se caracteriza por presentar úlceras dolorosas y recurrentes en la mucosa oral y genital. Las úlceras orales pueden causar dolor considerable dificultando la alimentación. Las úlceras profundas pueden dejar cicatriz, y las ubicadas en vagina pueden complicarse con fístulas vesicales o uretrales. Las úlceras vulvares pueden ocasionar destrucción de los labios.
Se han utilizado varios agentes tópicos incluyendo antisépticos y antinflamatorios, soluciones cáusticas, anestésicos, sucralfato y corticoides en el tratamiento de las lesiones mucocutáneas de la enfermedad, con repuestas variables. Aunque el agente tópico ideal sería el que cura y previene el desarrollo de nuevas lesiones, la mayoría de las opciones terapéuticas se utilizan con propósito paliativo.

El factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF) es un factor de crecimiento hematopoyético que ha sido efectivo en la curación de heridas. Este efecto se utiliza para el tratamiento de quemaduras, injertos, úlceras crónicas de pierna, mucositis por radioterapia o quimioterapia. Actualmente se piensa que el G-CSF es una opción en el tratamiento y prevención de úlceras mucosas de diversas etiologias.

El objetivo de éste estudio fue determinar la eficacia de la aplicación tópica del G-CSF en el tratamiento de úlceras orales y genitales en enfermedad de Behcet considerando sus efectos beneficiosos en la curación de heridas.

Fueron incluidos en el estudio siete pacientes con diagnóstico de enfermedad de Behcet. Los pacientes fueron examinados durante 3 meses antes del estudio. Luego se les administró G-CSF tópico en úlceras orales 120 ug/día 4 veces por día durante 5 días y /o 30 ug/día 4 veces por día durante 5 días y se los evaluaba 3 meses posteriores al tratamiento.

El tratamiento con G-CSF disminuyó el tiempo de curación y el dolor en las úlceras orales y genitales en 6 de los 7 pacientes comparado con el periodo pretratamiento. No obstante su efectividad en cuanto a cicatrización y severidad del dolor no continuó durante el periodo postratamiento.

El G-CSF tiene efectos beneficiosos con respecto a la duración de la cicatrización y la severidad del dolor en úlceras orales y genitales de los pacientes con enfermedad de Behcet. Sin embargo, sólo debería elegirse en pacientes seleccionados debido a su alto costo y a que no cura la enfermedad.
El G-CSF es una citoquina que es liberada por los macrófagos y células T y estimula la proliferación y diferenciación de líneas celulares mielomonocíticas. Estimula la diferenciación de stem cells mieloides hacia granulocitos maduros, monocitos y eosinófilos. El G-CSF induce a las células endoteliales a proliferar y migrar. En éste estudio su aplicación tópica parece tener efecto en el tiempo de cicatrización y mejoría del dolor en úlceras orales y genitales en enfermedad de Behcet.

Los autores consideran que el tratamiento tópico con G-CSF es seguro, ya que ninguno de los pacientes experimentó ningún signo de toxicidad local o sistémica.

Debido a que éste es el primer reporte publicado con respecto a ésta terapéutica, se deberían realizar estudios controlados, a doble ciego para confirmar éstos estudios preliminares.

¿Qué aporta de nuevo?

Aporta una opción terapéutica para úlceras orales y genitales provocadas por enfermedad de Behcet, de fácil aplicación, pero limitada por su alto costo.
Se aguardan estudios posteriores para confirmar la utilidad de éste tratamiento y determinar el tiempo adecuado de utilización.