American Heart Association Scientific Sessions

¿Són útiles las células madre en el infarto agudo de miocardio?

La administración de células madre después de una IAM anterior no se asoció con una mejor recuperación de la función global y regional del VI en 1 año.

Fuente: JAMA

El ensayoTIME evaluó si el momento de la aplicación de células madre afecta la recuperación de la función ventricular después de un infarto agudo de miocardio (IAM).

Los pacientes con IAM anterior con elevación del ST (STEMI) que fueron reperfundidos mediante intervención coronaria percutánea primaria y la colocación de stents y tenían al menos una moderada disfunción VI (fracción de eyección del ventrículo izquierdo [FEVI] ≤ 45%) fueron aleatorizados (2:1) a recibir 150 millones de células mononucleares de médula hueso autólogo  o placebo mediante inyección intracoronaria realizada el día 3 (n = 67) o 7 días (n = 53).

A los 6 meses, no se observó ningún beneficio de la terapia celular en comparación con el placebo después de la administración de células en ninguno de los dos momentos analizados.

Se presenta el informe de los resultados a 1 año de seguimiento. La colección de punto final clínico y los datos cardiacos de la resonancia magnética (MRI) se especificaron previamente, pero el plan de análisis fue post hoc.

Métodos

El estudio TIME fue aprobado por la junta de revisión institucional de cada centro con el consentimiento informado por escrito obtenido de todos los participantes.

Noventa y cinco pacientes (65 en el grupo células madre, 30 en el grupo placebo) de la muestra original de 112 analizados a los 6 meses (75 en el grupo CM, 37 en el grupo placebo) tenían datos de resonancia magnética analizables a través de 1 año.

Las características basales de los analizados a los 6 meses y a 1 año no fueron diferentes. El seguimiento se completó el 12 de noviembre de 2012.

Los análisis primarios fueron los cambios en la FEVI y regionales,  la función VI basal y a los seis meses evaluada por RMN.

Debido a que no se observó diferencia de acuerdo al momento de aplicación de las células madre, los datos se presentan como la suma de las medias de los días 3 y 7.

Los resultados con P  <0,05 se consideraron estadísticamente significativos. Los análisis se realizaron con SAS versión 9.3 (SAS Institute Inc).

Resultados

La FEVI aumentó desde el inicio hasta los 6 meses, tanto en el grupo CM (46,2% [IC 95%, 43,9% -48,5%] a 50,1% [IC 95%, 47,2% -53,0%]) como en el grupo placebo (46,3% [ IC del 95%, 43,3% -49,3%] a 51,5% [IC 95%, 47,5% -55,5%]) ( P  <0,001), pero no mejoró aún más entre los 6 meses y 1 año en cualquiera de los grupos (BMC, el 49,5% [IC 95%, 46,5% -52,5%]; placebo, 49,6%) [CI, 45.8% -53.4% 95%].

La función regional del VI aumentó en las zonas de infarto y en la frontera entre la situación basal y los 6 meses en ambos grupos sin mayor aumento entre los 6 meses y 1 año. No hubo diferencias en cualquier momento entre el grupo CM y el grupo placebo.

Entre el inicio y 1 año hubo aumentos en los volúmenes del VI, tanto en el grupo CM como en el grupo placebo, sin diferencias significativas entre los grupos.

El tamaño del infarto se redujo tanto en el grupo CM como en el grupo placebo entre el inicio y los 6 meses con una reducción menor de 6 meses a 1 año. La reducción en el tamaño del infarto fue acompañada de una reducción significativa de manera similar en la masa del VI a través de 1 año. No hubo diferencias en la reducción del tamaño del infarto ni en la masa del ventrículo izquierdo entre el grupo CM y el grupo placebo en cualquier momento.

Entre 6 meses y 1 año, hubo 2 infartos más, 4 revascularizaciones repetidas, y 3 implantes de Desfibrilador Automático.

Conclusión

"Nuestros resultados no apoyan la administración de células madre después de un infarto".

En este análisis post hoc, la administración de células madre después de una IAM anterior con supradesnivel del segmento ST no se asoció con una mejor recuperación de la función global y regional del VI en 1 año, independientemente de si  la administración de las células se realizó a los 3 o 7 días.

La recuperación de la función VI después del infarto fue completa a los 6 meses ya que no se observó mejoría adicional en la función ventricular izquierda en los grupos de entre los 6 meses y 1 año.

Nuestros resultados no apoyan la administración de células madre después de un infarto. Sin embargo, debido a que no fue posible obtener imágenes de resonancia magnética a 1 año en todos los pacientes, la precisión de nuestras estimaciones para el cambio en la función ventricular izquierda se redujo.


Referencias
Traverse  JH, Henry  TD, Pepine  CJ,  et al; Cardiovascular Cell Therapy Research Network (CCTRN).  Effect of the use and timing of bone marrow mononuclear cell delivery on left ventricular function after acute myocardial infarction: the TIME randomized trial. JAMA. 2012;308(22):2380-2389.

Traverse  JH, Henry  TD, Vaughan  DE,  et al; Cardiovascular Cell Therapy Research Network (CCTRN).  Rationale and design for TIME: a phase II, randomized, double-blind, placebo-controlled pilot trial evaluating the safety and effect of timing of administration of bone marrow mononuclear cells after acute myocardial infarction [published correction appears in Am Heart J. 2009;158(6):1045]. Am Heart J. 2009;158(3):356-363.