Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI)

Ébola: recomendaciones para la atención de pacientes en áreas críticas

Un documento imprescindible fundado en la mejor evidencia científica y con aplicaciones prácticas elaborado por el Comité de Infectología Crítica de la SATI.

IntraMed agradece al Comité de Infectología Crítica de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva por compartir su trabajo poniéndolo a disposición de los colegas de todos los países de habla hispana. El artículo fue publicado en la revista "Medicina Intensiva". 

El propóstio de este documento es proporcionar un enfoque práctico a los intensivistas ante la enfermedad por virus del Ébola, con especial énfasis en el diagnóstico y el tratamiento oportunos, como así también en la prevención de su diseminación a otros pacientes o al personal sanitario.

El documento se redactó sobre la base de las recomendaciones de los organismos internacionales y del Ministerio de Salud de la Nación, adaptándolas a la realidad local.

Índice

  1.  Objetivos
  2. Aspectos epidemiológicos y ttransmisión del virus
  3. Sistema de notificación
  4. Toma y derivación de muestras para diagnóstico por laboratorio específico y de rutina
  5. Infrastructura y manejo de pacientes en áreas críticas
  6. Medidas de prevención y control de infecciones
  7. Atención del paciente en áreas críticas
  8. Anexos
  9. Bibliografía 

SOCIEDAD ARGENTINA DE TERAPIA INTENSIVA
COMITÉ DE INFECTOLOGÍA CRÍTICA
CAPÍTULO DE ENFERMERÍA

Balasini, Carina
Blanco, Miriam
Cornistein, Wanda
Cremona, Alberto
Cunto, Eleonora
Chediack, Viviana
Desse, Javier
Domínguez, Cecilia
Esteban, Mercedes
Farina, Javier
González, Ana Laura
Lares, Mónica
Luciani, Alejandro
Llerena, María Candela
Lloria, Monserrat
Moreno Zilli, Horacio
Pereyra, Cecilia
Saúl, Pablo
Serra, Eduardo
Torre, Mariana
Videla, Juan