![]() | Asociación entre cambios en el hábito de ejercicio y mortalidad tras un evento cardiovascular En pacientes con accidente cerebrovascular isquémico, insuficiencia cardíaca o infarto agudo de miocardio, el mantenimiento del ejercicio regular se asoció con una reducción de las muertes por todas las causas | |
![]() | La prueba de esfuerzo predice la muerte cardiovascular y no cardiovascular Las anomalías en las pruebas de esfuerzo revelan algo más que riesgos cardiovasculares | |
![]() | ¿Por qué el cerebro necesita ejercicio? La historia evolutiva de los humanos explica por qué la actividad física es importante para la salud del cerebro. | |
![]() | El papel del ejercicio en el tratamiento de la depresión Un recurso eficaz pero subutilizado | |
![]() | Envejecimiento cognitivo y actividad física El rol del ejercicio en la función neurocognitiva de la edad adulta tardía. Una respuesta basada en la evidencia científica. | |
![]() | Actividades físicas cotidianas mejoran la energía y el ánimo Las actividades físicas de la vida cotidiana afectan el bienestar afectivo. El rol de la corteza cingulada subgenual | |
![]() | Menos tiempo en el gimnasio, mismos resultados Solo una contracción muscular excéntrica al día puede aumentar la fuerza muscular si se realiza cinco días a la semana | |
![]() | Variables del entrenamiento de fuerza Desde el punto de vista de la salud humana, la masa muscular juega un papel importante en casi todos los sistemas | |
![]() | El deporte y el cerebro humano Un artículo que nos invita a comprender cómo se adapta a lo largo de la historia nuestro cerebro a la actividad física. ¿Por qué somos vulnerables a las conmociones cerebrales o impactos repetitivos en la cabeza? | |
![]() | Salud cardiovascular: siéntese menos y muévase más Estar demasiado tiempo sentado contribuye al riesgo cardiovascular, particularmente entre las personas que no cumplen con las recomendaciones actuales. | |
![]() | ¿Por qué se produce la fatiga? Una revisión acerca de los modelos fisiológicos que explican un fenómeno más complejo de lo que suele creerse | |
![]() | La incapacidad para pararse sobre una pierna durante 10 segundos La incapacidad para pararse sobre una pierna durante 10 segundos en la mitad o la vejez de la vida se relaciona con casi duplicar el riesgo de muerte | |
![]() | Revisión sobre el síndrome de sobreentrenamiento Los síntomas afectan varios sistemas y son el resultado de trastornos hormonales, inmunológicos, neurológicos y psicológicos en respuesta al ejercicio excesivo sin el adecuado descanso | |
NOTICIA | Euforia del ejercicio, dopamina y rendimiento cognitivo El impacto de la dopamina podría impulsar el impulso mental del ejercicio | |
![]() | ¿Bailar es una intervención eficaz para perder grasa? La danza es eficaz en la pérdida de grasa en personas con sobrepeso y obesidad | |
![]() | Rehabilitación cardíaca basada en ejercicios para la enfermedad cardíaca coronaria La rehabilitación cardíaca reduce la mortalidad cardiovascular, los eventos cardíacos recurrentes y las hospitalizaciones | |
![]() | Dolor muscular y rabdomiólisis El dolor muscular y la rabdomiólisis pueden ocurrir paralelamente en respuesta a la sobrecarga física. Un síntoma de fácil abordaje versus una patología infrecuente pero grave. | |
![]() | Perspectiva evolutiva del sedentarismo, obesidad y diabetes tipo 2 Los cambios recientes en la composición corporal (predominio adipocitos sobre músculo) son una novedad en la evolución de la especie | |