Hace ya varios años se reconoció el problema de la intoxicación por plomo que, cuando los niveles son tan altos como 100 microgramos por decilitro, pueden llevar a encefalopatía tóxica con convulsiones, pérdida del conocimiento y otros fenómenos neurológicos serios, pero en niveles menores produce alteraciones cognoscitivas en niños y adultos.
Se determinó, hace también un tiempo, que se trataría con agentes quelantes a aquellos niños cuyos niveles de plomo en sangre fueran superiores a 45 microgramos por decilitro.
Investigadores de la Universidad de Cincinnatti estudiaron 276 niños de 5 hospitales de Rochester Nueva York, y encontraron que aún niveles relativamente bajos de plomo en sangre producían efectos sobre el cociente de inteligencia y que por cada 10 microgramos de aumento, había un 5% de reducción en este cociente.
Al mismo tenor, investigadores dirigidos por el doctor Walter J. Rogan y de un grupo cooperativo multiinstitucional llegaron a conclusiones similares al estudiar 780 niños de 1 a 3 años de edad, cuyos niveles estaban entre 20 y 44 miligramos por decilitro de sangre. Los participantes provenían de barriadas pobres
Los pacientes fueron asignados de manera aleatoria en un estudio doble ciego y controlado con placebo, a succimer (ácido dimercaptosuccínico), un eficaz agente quelante. Se administraron hasta 3 cursos de 26 días del medicamento.
Los autores pudieron demostrar que a pesar de lograr reducción en los niveles de plomo sanguíneo, ello no se correlacionó con una mejoría en los puntajes de cognición, conducta y función neuropsicológica.
Los niños intoxicados con plomo son niños rebeldes y difíciles de manejar, y esas características persistieron a pesar de la acción del succimer.
La observación adicional de los investigadores, es que un aumento en los niveles sanguíneos de plomo, de 10 a 20 microgramos por decilitro, se refleja en una disminución de 2 a 3 puntos en el cociente y la inteligencia, lo cual contrasta con el 5.5% de disminución observado en el estudio del Hospital de Niños de Cincinnatti.
Otros agentes quelantes como EDTA han sido utilizados en el pasado. Sin embargo, succimer es tan eficaz como los anteriores, de tal manera que los resultados no tienen por qué reflejar diferencia en el tipo de agente.
Por las características ambientales antes mencionadas, la intoxicación con plomo es un fenómeno de mucha mayor prevalencia en las clases menos favorecidas y la única manera realmente eficaz de prevenir el fenómeno es mediante la remoción permanente de pinturas con plomo y el raspar aquellas paredes antiguas pintadas con materiales ricos en este elemento.
Hay que tener en cuenta que las consecuencias de la intoxicación plúmbica dejan secuelas permanentes, por lo cual el fenómeno requiere una cuidadosa atención de parte de los médicos y de las autoridades sanitarias.