Amniocentesis

La decisión de pedir una amniocentesis está más influida por la edad que por el riesgo

La decisión de una mujer embarazada de someterse a una prueba de amniocentesis para el síndrome de Down se basa a menudo en la edad, el grupo étnico y si ha tenido abortos previos. Así lo indica un estudio presentado en la reunión de la American Society of Human Genetics, en Los Ángeles (Estados Unidos).

"Esperábamos que mujeres con un índice de riesgo de 1 sobre 10 tenían más probabilidades de someterse a un análisis de anmiocentesis que otras de riesgo de 1 sobre 180, pero no ha sido así", ha explicado el director médico de Genzyme Genetics, que patrocinó el estudio. Dicha investigación se hizo sobre 6.000 mujeres a las que en el segundo trimestre de embarazo se le hizo un análisis de sangre (conocido como AFP4), el cual mostraba que el riesgo de tener un hijo con síndrome de Down era de mayor de 1 sobre 190.

Un 51% de dichas mujeres decidieron someterse a una amniocentesis. El factor más importante para tomar esta decisión fue la edad. Las mujeres de una cierta edad fueron más propensas a llevar a cabo este análisis, porque consideraban que tenían mayores riesgos en su embarazo. Asimismo, las que habían sufrido un aborto anterior también fueron las que más se inclinaron por someterse a esta prueba.

En cuanto a grupos étnicos, decidieron aceptar la prueba un 56% de mujeres blancas, con un alto riesgo; un 58% de afromericanas; un 75% de judías de la comunidad Ashkenazi; y un 64% de descendientes de Oriente medio. Las de origen latinoamericano fueron menos propensas a someterse a la prueba. Cuando se la consulta se hacía en inglés, el 50% de ellas aceptaba a someterse al análisis; en cambio, sólo un 35% lo aprobaba, si la consulta se hacía en castellano.

Webs Relacionadas
Genzyme Genetics
http://www.genzymegenetics.com/
American Society of Human Genetics
http://genetics.faseb.org/genetics/ashg/ashgmenu.htm/