El primer ensayo clínico con una vacuna diseñada para prevenir la infección por virus Ébola ya ha comenzado, según anuncia el Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de Estados Unidos, cuyos investigadores han desarrollado la vacuna, la cual no contiene material infeccioso del temible virus.
Hace tres años se mostraron los resultados obtenidos en simios con una vacuna experimental, que demostró ofrecer protección total. El producto que se ensaya ahora para comprobar su seguridad es una vacuna de ADN que contiene uno de los componentes de aquella que se ensayó en animales.
En palabras del director del NIAID, Anthony Fauci, "el ensayo actual es una evidencia de la capacidad del Centro de Investigación de Vacunas (VCR) para trasladar rápidamente la investigación básica a productos tangibles. Nuestro acelerado esfuerzo para comprender y combatir la infección por Ébola es parte del compromiso del NIAID en su misión de biodefensa. Una vacuna efectiva contra el Ébola no sólo supondría un gran avance para salvar vidas en los países donde la enfermedad ataca de forma natural, sino también proporcionaría una herramienta médica para desanimar a quienes pretenden usar el Ébola como agente bioterrorista".
Los brotes ocurridos en África han llegado a matar hasta al 90% de los infectados. En la actualidad no existe tratamiento eficaz para esta enfermedad altamente infecciosa, que provoca hemorragias internas y muerte rápida. En opinión de los expertos, la vacunación es la mejor estrategia para prevenirla.
Webs Relacionadas
Vaccine Research Center
http://www.niaid.nih.gov/vrc/
Comunicado del NIAID
http://www.niaid.nih.gov/newsroom/releases/ebolahumantrial.htm/
NIAID
http://www.niaid.nih.gov/