Los dolores en los pulgares, codos inflamados y hombros agarrotados son algunas de las lesiones vinculadas con el uso excesivo de populares juegos de alta tecnología y otros dispositivos electrónicos.
"Es un asunto bastante serio, especialmente porque cada vez más personas usan estos dispositivos mucho más", dijo William Lenihan del Centro Osteopático de Alivio del Dolor de Singapur.
"Estas lesiones por esfuerzo repetitivo (RSI, por sus siglas en inglés) son muy perjudiciales para todo el organismo y una vez que aparece una RSI, es difícil librarse de ella", dijo a Reuters. "El secreto para evitarlo es saber cuando parar".
Hace unos pocos años, las RSI sólo afectaban a los trabajadores que pasaban horas repitiendo el mismo movimiento una y otra vez.
Mientras que la mayoría de los usuarios de las tecnologías de la información no sufren las RSI, cada vez hay más afectados. Incluso hay chicos con tan sólo siete años que desarrollan síntomas, informó el grupo británico de concienciación sobre esta enfermedad, RSI Action.
Según el grupo, las RSI están en aumento porque más personas están "usando más las computadoras para realizar más tareas, hay más estrés en el puesto de trabajo, las telecomunicaciones móviles se están incrementando y se dedica más tiempo de ocio a jugar con los videojuegos y los iPod".
Parece además que los dispositivos tienen el potencial de ser más peligrosos a medida avanza la tecnología.
Conforme mengua el tamaño de los móviles, sus teclas también se reducen, por lo que se requiere movimientos más delicados de los dedos que podrían afectar a las articulaciones. Algunos usuarios del iPod de Apple también se han quejado del intenso movimiento de pulgar, según la destacada revista de tecnologías británica www.bit-tech.net.
"Los hospitales han detectado un incremento de las RSI de los pulgares del uso de dispositivos y móviles, principalmente de enviar mensajes de texto", dijo el doctor Er Beng Siong, de Physiotherapy Associates de Singapur. "Es una enfermedad de los tiempos modernos".