Lo avala un estudio

La hipnosis, como terapia para el colon irritable

También son útiles los antidepresivos

LONDRES.- Los fármacos antidepresivos y ciertos tratamientos psicológicos, como la hipnoterapia, han demostrado ser efectivos para el tratamiento del síndrome de colon irritable, afirman investigadores ingleses en un estudio que se publica hoy en la revista British Medical Journal.

"Los pacientes con síndrome de colon irritable deben ser informados de la existencia de estos tratamientos, de modo tal que puedan hacer elecciones informadas -comentó a la cadena inglesa BBC el doctor Ian Forgacs, consultor en gastroenterología del Kings College Hospital de Londres, Inglaterra, y principal autor del estudio-. Específicamente, debe advertírsele que utilizar un tratamiento psicológico no implica que la enfermedad está en la mente."

El síndrome de colon irritable es un trastorno de la motilidad del tracto gastrointestinal, que se manifiesta a través de dolor abdominal, estreñimiento o diarreas.

En la actualidad, el tratamiento farmacológico de este síndrome ofrece resultados parciales, aunque en muchos casos es muy poco efectivo.

Muchos expertos consideran que el origen de este trastorno es una combinación de factores físicos y mentales. Sin embargo, comentó el doctor Forgacs, los médicos que tratan a estos pacientes suelen ser reacios a indicar tratamientos psicológicos, como los fármacos antidepresivos, a excepción de aquellos casos en que el síndrome se presenta en combinación con la depresión.

"Existe gran cantidad de evidencia de que las terapias psicológicas pueden ser efectivas, pero muchos médicos son escépticos y llevan adelante tratamientos con drogas que poseen efectos secundarios y que, básicamente, no funcionan", declaró a la BBC el doctor Nick Read, psicólogo y consejero de la Cadena de Síndrome de Colon Irritable (IBS Network), de Inglaterra.

Mejor que los fármacos

El estudio publicado en la revista British Medical Journal, que constituye una revisión de la literatura médica sobre síndrome de colon irritable, halló que tratamientos psicológicos como la terapia cognitivo-comportamental son tan efectivos como los psicofármacos, e incluso sus efectos son más prolongados.

Un reciente estudio analizado por el doctor Forgacs y sus colegas del Kings College Hospital sugiere que la hipnoterapia también es efectiva en el tratamiento de este trastorno frecuente, cuya presencia es tres veces mayor en las mujeres que en los varones.

Según Forgacs, son los pacientes más graves los que mejor responden a la hipnoterapia. Las sesiones de hipnosis en pacientes con síndrome de colon irritable trabajan sobre la relajación a través de la visualización del tracto gastrointestinal como un río que fluye con rapidez, y que luego es pensado como fluyendo más lento y más suave.

De todos modos, concluyeron los autores del estudio, "la elección del tratamiento debe ser individual".