Salvador Sales
Un médico anestesista fue separado de su cargo en el hospital de Emergencias José María Cullen de esta ciudad al comprobársele actitudes y comportamientos antisemitas, que manifestaba a través de Internet.
Se trata del doctor Ramiro Cuevas, un experimentado profesional que se desempeñaba en ese hospital con una antigüedad de unos 20 años y que era conocido entre sus colegas por su profundo desprecio hacia los judios.
La ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Simoncini recibió la denuncia por parte de un médico judío quien se sintió agraviado por los dichos xenófobos de su colega y a partir de allí se inició una investigación que condujo a su separación del cargo.
El ministerio aplicó una cláusula que le permitió rescindirle el contrato sin preaviso. Cuevas por su parte, se presentó ante la sede local del Inadi, denunciando insólitamente, que era discriminado porque odiaba a los judios.
El médico anestesista a través de una página Web había negado el Holocausto e incluso se ofrecía para extinguir a la comunidad judía y al Sionismo.
Consultado por Clarín, el secretario Legal y Técnico del ministerio de Salud, Carlos Dulong, confirmó la existencia del hecho y dijo que esa cartera debía garantizar que el tratamiento hacia las personas fuera igualitario y que no hubiera diferencias, ni de color, ni de origen religioso.
La delegada del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) de Santa Fe, Estela Vallejos, relató que el cuestionado profesional la había llamado por teléfono para preguntarle si había alguna denuncia en su contra. "Le dije que en esta delegación no había. Pero insistió ante la oficina de Buenos Aires, donde también le informaron que no había ninguna presentación.
Fue así que se presentó para contarme que se sentía discriminado porque odiaba a los judios, cosa que me cayó muy mal y traté de convencerlo en que nuestra entidad actúa en favor del respeto a otras razas y creencias religiosas, por lo que lo invité a retirarse. Pero insistió y radicó su denuncia reconociendo su antijudaísmo".
El Inadi recopiló toda la información del caso y se reunió con representantes de la Delegación de Asociaciones Israelitas (DAIA) de Santa Fe y se enviaron las actuaciones para que el Inadi nacional resuelva sobre este inusual caso.