Un estudio epidemiológico de las universidades Nacional de Singapur y de Wisconsin en Madison (EE UU) en diabéticos tipo 1 muestra que los niveles más elevados de hemoglobina glicosilada se asocian –en comparación con los más bajos- con más del doble de riesgo de mortalidad cardiovascular y por cualquier causa.
Los datos de más de 800 diabéticos tipo 1 norteamericanos, sin patología cardiovascular ni renal avanzada, fueron seguidos durante un promedio de 20 años. Los que presentaban niveles de hemoglobina glicosilada en el cuartil más alto (12,1% o superior) tuvieron un riesgo relativo de mortalidad por cualquier causa del 2,42 y de mortalidad cardiovascular del 3,28 en comparación con los del cuartil más bajo (9,4% o inferior). Esta asociación parece ser independiente de factores de confusión como edad, duración de la diabetes, IMC, proteinuria o niveles de colesterol.
Los autores, que exponen sus hallazgos en “American Journal of Epidemiology”, concluyen que las recomendaciones actuales de control glicémico, junto con la prevención de complicaciones microvasculares, pueden mejorar la supervivencia en pacientes diabéticos tipo 1. Demandan la realización de ensayos clínicos que ofrezcan una evidencia directa.
American Journal of Epidemiology 2007;166:393-402