“Epidemiology”

El preservativo reduce el riesgo de vaginosis bacteriana

Un estudio publicado en "Epidemiology" muestra que en mujeres con alto riesgo de contraer una enfermedad de transmisión sexual, la posibilidad de sufrir vaginosis bacteriana disminuye con el uso del preservativo.

En las mujeres con alto riesgo de contraer una enfermedad de transmisión sexual, la posibilidad de sufrir vaginosis bacteriana y cambios asociados en la microflora vaginal disminuye con el uso de preservativo en cada relación sexual, según señala un estudio de la University of Pittsburgh (Estados Unidos), publicado en “Epidemiology”.

Aunque cualquier mujer puede sufrir esta infección, algunas actividades o conductas pueden alterar el equilibrio normal de las bacterias vaginales y aumentar el riesgo a desarrollar vaginosis, como tener relaciones sexuales con una nueva pareja o parejas múltiples y usar un dispositivo intrauterino.

Se desconoce aún cuán efectivos pueden ser los preservativos para reducir las infecciones bacterianas de transmisión sexual, explicó la directora del estudio, Dra. Roberta B. Ness. Por lo tanto, los investigadores estudiaron el uso de condones, la vaginosis bacteriana y el crecimiento de microorganismos relacionados con la infección en 871 mujeres con alto riesgo de padecer enfermedades de transmisión sexual.

En general, las mujeres que siempre usaban preservativos (10/10 relaciones) tenían un 45% menos de riesgo de desarrollar vaginosis bacteriana, comparadas con las participantes que no empleaban condones.

Entre las mujeres en un estadio intermedio del desequilibrio bacteriano, el uso habitual de preservativos daba aún más protección (63%).

Los resultados "de algún modo respaldan la teoría de que la vaginosis bacteriana se transmite sexualmente y aportan más datos para recomendar que las mujeres usen preservativos para reducir el riesgo de vaginosis bacteriana", finalizaron los autores.