Grupo de Estudio
Estrategias congitivo conductuales para el cambio de hábitos
"La auténtica fuerza que está detrás de la epidemia de obesidad NO es aumento de la ingesta ni la disminución de la actividad física. El verdadero motor son la red de estrategias económicas y comerciales que estimulan a los individuos a modificar y sostener determinadas conductas ingestivas" Raj Patel
Estimular el cambio de hábitos de vida hacia conductas saludables es una necesidad en todas las especialidades médics. En un momento en que la epidemiología señala a las enfermedades del "estilo de vida" como responsables de la mayor carga de patología, la acción del equipo de salud no puede quedar librada a la espontaneismo y la buena voluntad. Existen técnicas probadas y con evidencia científica para intervenir en situaciones cotidianas. La psicología cognitivo conductual ofrece un marco teórico para que el accionar profesional tenga sustento en el conocimiento de la conducta humana. Nos reunimos un grupo de personas interesadas procedentes de disciplinas diversas para recibir entrenamiento en el tema. ¡Estás invitado!
Fecha: Nos encontramos los sábados a las 11 hs.
Lugar: en Avda. Sarmiento 1220, Gimnasio ARENIL, Morón, Pcia de Bs As.
Áreas de interés: alimentación, sedentarismo, tabaquismo, adherencia al tratamiento, obesidad, enfermedades crónicas, diabetes, HTA, dislipemias, cardiopatía coronaria, enfermedades neurológicas, depresión, etc.
Destinado a: médicos, nutricionistas, profesores de educación física, psicólogos, enfermeras, asistentes sociales, farmacéuticos, bioquímicos, sociólogos, antropólogos, estudiantes.
"Google group" regístrese haciendo click aquí para compartir documentos y participar en las discusiones on line.
Actividad NO arancelada.
Áreas de interés: alimentación, sedentarismo, tabaquismo, adherencia al tratamiento, obesidad, enfermedades crónicas, diabetes, HTA, cardiopatía coronaria, enfermedades neurológicas, depresión, etc.
Destinado a: médicos, nutricionistas, profesores de educación física, psicólogos, enfermeras, asistentes sociales, farmacéuticos, bioquímicos, sociólogos, antropólogos, estudiantes.
Contacto:
e-mail: aflichten@intramed.net
TE celular: (54 11) 15 5767 0328