Un equipo del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado en modelos animales dos factores de transcripción, MEF2 y FoxM1, que podrían contribuir al desarrollo de dianas terapéuticas contra la sordera neurosensorial asociada al déficit en el organismo del factor de crecimiento similar a la insulina tipo I (IGF-I), enfermedad rara que además causa microcefalia, infertilidad, retraso mental y enanismo.
Según publican en “PLoS ONE”, en esta investigación se han estudiado los perfiles de expresión de la cóclea de un ratón deficiente en IGF-I mediante microarrays de ARN.
Los análisis han permitido identificar, por vez primera, el papel protagonista de MEF2 y FoxM1 en el desarrollo del oído. Se trata de dos factores de transcripción asociados al control del ciclo celular y la diferenciación de precursores neurales.
De este modo, los resultados pueden ayudar a conocer más sobre las bases genéticas y moleculares de la sordera neurosensorial asociada al déficit de IGF-I, pero también pueden contribuir a la investigación de otras patologías que cursan con niveles bajos de IGF-I y que comparten características similares, como el síndrome de Laron, enfermedad que impide a sus afectados desarrollar una altura normal.
Según explicó la directora de la investigación, Isabel Varela-Nieto, quien también es jefa de grupo del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER), “la identificación de dianas específicas del IGF-I abre nuevas posibilidades de investigación en biomarcadores y en dianas terapéuticas de las patologías asociadas al déficit en este factor.
Factores de transcripción
Nuevas dianas implicadas en un tipo de sordera neurosensorial
Científicos del CSIC han identificado en modelos animales dos factores de transcripción, MEF2 y FoxM1, asociados al control del ciclo celular y la diferenciación de precursores neurales.