Riesgo de restricción del crecimiento intrauterino

Asocian el "intestino ecogénico" con la muerte fetal

"Estos resultados demuestran la necesidad de realizar exámenes seriales del crecimiento en los casos con intestino fetal ecogénico".

Fuente: Medlineplus

Por David Douglas

 NUEVA YORK (Reuters Health) - La detección del intestino ecogénico en el examen por ultrasonido del segundo trimestre pronostica complicaciones del embarazo.

 El hallazgo "está asociado con un aumento del riesgo de restricción del crecimiento intrauterino (RCIU) y la muerte fetal intrauterina , aun ante la ausencia de anormalidades cromosómicas o de infecciones congénitas", dijo a Reuters por e-mail la doctora Katherine R. Goetzinger.

 El equipo, formado por Goetzinger y colegas de la Washington University de Misuri, realizó un estudio retrospectivo a más de 64.000 mujeres con un embarazo de un niño. A todas se les había realizado la ultrasonografía del segundo trimestre.

 La incidencia de intestino ecogénico fue del 0,4 por ciento. Fue un hallazgo aislado en 188 casos (72,3 por ciento), según detalla el equipo en la revista Obstetrics & Gynecology.

 Luego, los autores analizaron la RCIU, que se define como un peso al nacer por debajo del 10 por ciento para la edad gestacional o muerte fetal intrauterina a las 20 semanas o más de gestación.

 Tras excluir los casos de aneuploidea e infección por citomegalovirus, la incidencia de la muerte fetal intrauterina fue del 7,3 por ciento en el grupo con intestino ecogénico y del 0,9 por ciento en el grupo sin ese trastorno. Los porcentajes para la RCIU fueron del 19,5 y del 12,9 por ciento, respectivamente.

 Tanto la muerte fetal intrauterina como la RCIU estuvieron significativamente asociadas con el intestino ecogénico, aun tras evaluarlo como un hallazgo sonográfico aislado.

 "Estos resultados demuestran la necesidad de realizar exámenes seriales del crecimiento en los casos con intestino fetal ecogénico debido a que aumenta el riesgo de que ocurra una restricción del crecimiento intrauterino", dijo Goetzinger.

 "Las pacientes deben conocer que existe un aumento del riesgo de mortalidad fetal y, si bien se puede considerar optar por el test prenatal, su utilidad sería limitada por el corto tiempo gestacional en el que se producen las muertes fetales en nuestra población con intestino ecogénico fetal", finalizó la autora.

FUENTE: Obstetrics & Gynecology, junio del 2011.