"Antes es mejor, pero se puede tratar después"

Niños responden mejor a tratamiento temprano de "ojo perezoso"

Un ojo perezoso aparece ya sea por una falta de visión en un ojo o por un estrabismo en el ojo que afecta la visión.

Fuente: Medlineplus

Por Eric Schultz

 NUEVA YORK (Reuters Health) - El tratamiento del "ojo perezoso" tiende a ser más exitoso cuanto más pequeño es el niño, pero hasta los chicos más grandes pueden beneficiarse más de lo que se creía anteriormente, de acuerdo a un amplio estudio de publicación reciente.

 Los investigadores revisaron datos de casi 1.000 niños tratados por ambliopía u ojo perezoso, es decir, la pérdida de visión en un ojo, que puede ocurrir por múltiples razones.

 El equipo descubrió que los niños de entre 3 y 7 años respondían mucho mejor al tratamiento que aquellos de 7 a 13 años, sobre todo en los casos de moderados a severos.

 Pese a que los chicos mayores lograban mejoras menos drásticas que los grupos más jóvenes, ellos también mejoraron y en algunos pocos casos registraron significativos beneficios en la visión.

 "Antes es mejor, pero se puede tratar después", dijo el coautor del estudio doctor Michael Repka, oftalmólogo de la Johns Hopkins University en Baltimore, Maryland.

 Un ojo perezoso aparece ya sea por una falta de visión en un ojo o por un estrabismo en el ojo que afecta la visión. Si la condición no se trata, el cerebro finalmente empieza a ignorar las imágenes del ojo con problemas, lo que conduce a trastornos permanentes.

 Es la causa más común de problemas de visión en los niños y afecta a entre el 2 y el 4 por ciento de todos los chicos.

 Primero es necesario tratar cualquier condición ocular subyacente responsable de la mala visión, a través de cirugía, ejercicios o anteojos. Después, el ojo sano es cubierto con un parche durante dos horas por día o recibe gotas para nublar la visión y forzar al ojo débil a funcionar.