Riesgos y beneficios

Revisión de tratamientos para el colon irritable

"Sabemos que muchos de esos fármacos tienen efectos adversos. Los conocemos, pero no nos dábamos cuenta de cuán graves eran, especialmente en los pacientes con SCI".

Por Andrew M. Seaman

NUEVA YORK (Reuters Health) - Una revisión de la literatura publicada sugiere que ciertos fármacos para el síndrome del colon irritable (SCI) no tendrían tantos efectos adversos a cambio de proporcionar alivio.

La investigación incluyó 26 estudios que habían comparado los beneficios y los "daños" de cinco fármacos para el SCI, un trastorno que causa dolor estomacal con diarrea o constipación.

"Sabemos que muchos de esos fármacos tienen efectos adversos. Los conocemos, pero no nos dábamos cuenta de cuán graves eran, especialmente en los pacientes con SCI", dijo el doctor Mark Pimentel, autor principal del estudio y director del Programa de Motilidad Gastrointestinal del Centro Médico Cedars-Sinai, en Los Ángeles.

El equipo de Pimentel analizó la cantidad de pacientes que tomaron el fármaco antes de que uno mejorara y la comparó con la cantidad de pacientes que lo tomaron antes de que alguno padeciera un efecto adverso.

En el caso del SCI con diarrea, el equipo analizó ensayos clínicos publicados sobre los antidepresivos tricíclicos, alosetron y el antibiótico rifaximina.

A partir de 19 estudios, el equipo determinó que dos pacientes se beneficiarían con los antidepresivos tricíclicos antes de que un paciente tuviera efectos adversos. Y tres pacientes se beneficiarían con alosetron antes de que uno padeciera algún problema, o que 846 mejorarían con rifaximina antes de que uno sufriera efectos adversos.

Los efectos secundarios de estos fármacos pueden ser la sequedad bucal, el enrojecimiento de la cara, las palpitaciones, el insomnio, la constipación, el dolor estomacal y otros síntomas leves a graves.

Mientras que rifaximina sería la opción más segura para los pacientes con SCI, Ira Breite, del Centro Médico Langone, de la New York University, consideró que el estudio no responde una pregunta importante sobre el fármaco.

Breite, que no participó del estudio, dijo que aun si rifaximina es un producto seguro durante el tratamiento, nadie conoce la seguridad en el largo plazo de los antibióticos y qué sucede cuando se utilizan por un período prolongado. Una complicación podría ser que las bacterias desarrollen resistencia a los fármacos.

En The American Journal of Medicine, el equipo escribe que los antidepresivos conocidos como inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina y el fármaco estomacal lubiprostona "parecerían ser seguros".

Para Breite, "esto no modificará el enfoque de los médicos para tratar el SCI", aunque agregó que confirma lo que los médicos sospechaban.

Además, señaló que existen otros tratamientos para el SCI además de los estudiados en la revisión, como los probióticos, los cambios alimentarios y la psicoterapia. "A veces, sólo se trata de confirmar que su uso no hará daño", dijo.

Pimentel es consultor de Salix Pharmaceuticals, la empresa que produce rifaximina de marca Xifaxan, y el Centro Médico Cedars-Sinai tiene un contrato de licencia con la empresa. Otro coautor del estudio es consultor de las empresas Salix, Prometheus, Forrest y Alkermes.

FUENTE: The American Journal of Medicine, online 26 de marzo del 2012