Intentarlo nuevamente después de la suspensión

Los efectos adversos de las estatinas pueden superarse

La mayoría de los pacientes que suspenden las estatinas podrían volver a utilizar el mismo fármaco o uno similar sin secuelas en el largo plazo.

By Genevra and Pittman

 
NUEVA YORK (Reuters Health) - Un estudio sugiere que la mayoría de los pacientes que suspenden el uso de las estatinas para reducir el colesterol por sus efectos adversos u otro motivo, podrían volver a utilizar el mismo fármaco o uno similar sin secuelas en el largo plazo.
 
Esto es importante porque si las personas que necesitan tomar estatinas suspenden el tratamiento tienen riesgo de padecer complicaciones cardíacas graves, de modo que los médicos y los pacientes deberían pensar con cuidado antes de suspender el tratamiento por reacciones adversas leves.
 
"Es muy común que los pacientes escuchen a amigos o lean en Internet sobre estos efectos adversos (...) y digan 'Nunca volveré a tomar una estatina'", dijo el doctor Alexander Turchin, coautor del nuevo estudio del Hospital de Brigham, Boston.
 
Pero aclaró que la mayoría de los efectos adversos "no son una contraindicación absoluta" de uso.
 
Un cuarto de los estadounidenses de 45 años o más utilizan estatinas para prevenir infartos o accidentes cerebrovasculares. Los fármacos están especialmente recomendados para diabéticos o personas con antecedentes cardiovasculares. Cuestan entre 11 y más de 200 dólares por mes.
 
El equipo de Turchin revisó las historias clínicas y las anotaciones clínicas de 108.000 pacientes a los que se les había recetado una estatina en uno de dos hospitales de Boston entre el 2000 y el 2008.
 
Unos 57.000 suspendieron el tratamiento por lo menos temporalmente durante el estudio. Menos de 19.000 tuvieron efectos adversos asociados con el fármaco utilizado, según constaba en sus historias clínicas, y 11.000 (10 por ciento de todos los pacientes) suspendieron la terapia por esas complicaciones.
 
Aun así, a la mayoría de los que habían suspendido las estatinas se le recetó el mismo fármaco o uno similar durante el año siguiente y más del 90 por ciento siguió utilizándolo.
 
Esto sugiere que los trastornos musculares y estomacales que sufren algunos usuarios no siempre se deberían sólo a los fármacos o que estarían asociados con un solo tipo de estatina, pero no con esa clase farmacológica, según publica el equipo en Annals of Internal Medicine.
 
"No se repetirían con otra dosis u otra estatina, de modo que habría que volver a intentarlo", dijo Turchin. La excepción, según advirtió el autor, son los pacientes que desarrollan una reacción grave, riesgosa para la vida, como una enfermedad que causa necrosis muscular llamada rabdomiolisis, después de empezar a tomar las estatinas. Aclaró que en el estudio, ese tipo de reacciones fueron muy raras.
 
El doctor Dennis Ko, cardiólogo del Centro Schulich para el Corazón del Centro de Ciencias de la Salud de Sunnybrook, Toronto, mencionó que sería difícil utilizar las historias clínicas electrónicas para obtener información detallada sobre cuándo y por qué los pacientes suspenden los medicamentos, lo que es una limitación del nuevo estudio.
 
Pero coincidió con la conclusión general: que las estatinas merecen un segundo intento, a pesar de sus efectos adversos leves.
 
"Para los pacientes que se beneficiarán enormemente con estos fármacos, en especial aquellos con (antecedentes cardíacos) o con alto riesgo de padecer enfermedad coronaria, hay opciones para salir adelante y pienso que hay que insistir -sostuvo Ko, que no participó del estudio-. La mayoría de las veces, los efectos secundarios pasarán".
 
Turchin recomendó que los pacientes que estén preocupados por los efectos adversos, conversen con sus médicos sobre otras opciones.
 
FUENTE: Annals of Internal Medicine