Tienen más riesgo de chocar

Cuando los jóvenes duermen poco...

"Todo lo que podamos hacer para reducir el riesgo de que ocurra un accidente de tránsito vale la pena; dormir es una de las cosas más importantes".

By Andrew M. Seaman
 
NUEVA YORK (Reuters Health) - Los conductores jóvenes que duermen menos de seis horas por noche son más propensos a chocar que los que están más descansados, según revela un estudio de Australia.
 
"Todo lo que podamos hacer para reducir el riesgo de que ocurra un accidente de tránsito vale la pena; dormir es una de las cosas más importantes", dijo la autora principal del estudio, Alexandra Martiniuk, del Instituto George para la Salud Mundial y la Universidad de Sídney.
 
En Estados Unidos, el 20 por ciento de los choques ocurren por el cansancio de los conductores, según publica el equipo en JAMA Pediatrics. Eso se traduce en un millón de choques, 50.000 lesiones y 8.000 muertes por año.
 
El equipo utilizó información de un estudio sobre 20.000 conductores australianos de entre 17 y 24 años, que habían respondido sobre sus hábitos de sueño entre junio del 2003 y diciembre del 2004. Los autores revisaron los registros oficiales para saber si alguno había tenido un accidente de tránsito en los dos años siguientes.
 
El 9 por ciento de los 2.156 conductores que dormían menos de seis horas por noche tuvo un choque, comparado con el 7 por ciento de los 17.171 conductores que dormían más de seis horas.
 
Pero los que dormían menos de seis horas tenían otros problemas que incrementaban el riesgo de chocar. Por ejemplo, los conductores faltos de sueño eran los que más tiempo conducían, lo que eleva las probabilidades.
 
Tras considerar esos factores de riesgo extra, el equipo observó que los que dormían menos de seis horas tenían un 21 por ciento más riesgo de chocar.
 
"No me sorprenden los resultados porque los jóvenes no duermen lo suficiente, como muchos otros grupos de nuestra población", dijo por correo electrónico el doctor Steven Scharf, director del Centro Médico de Trastornos del Sueño de University of Maryland (Baltimore), quien no participó del estudio.
 
El equipo descubrió también que dormir menos está asociado con más accidentes entre las 20.00 horas y las 06.00.
 
"Esto debería abrir el debate sobre prohibiciones para conducir de noche", indicó Martiniuk.
 
La doctora Beth Ebel, directora del Centro Harborview para la Prevención y la Investigación de Lesiones de University of Seattle, dijo que esa prohibición y otras restricciones en las licencias de conducir dieron buenos resultados en algunos estados de Estados Unidos.
 
Pero recordó también la importancia de dormir más. "No es algo que se resuelve con una píldora", dijo la médica, que también escribió un editorial que acompaña al estudio.
 
La Fundación Nacional del Sueño de Estados Unidos estima que los adolescentes necesitan dormir entre 8,5 y 9,25 horas por noche, mientras que los adultos necesitan descansar entre 7 y 9 horas.
 
"Dormir bien no sólo reduce el riesgo de tener un accidente de tránsito, sino que aporta muchos más beneficios", concluyó Martinuik.
 
FUENTE: JAMA Pediatrics, 2013