Lo anunció el Gobierno

Darán de baja 300 mil permisos del REPROCANN, el programa de cannabis medicinal

Lo anunció la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich en una entrevista televisiva. Alude que la medida es para "combatr el narcotráfico"

Fuente: Presidencia de la Nación/TN/ Ambito Financiero

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció que darán de baja los 300 mil permisos del REPROCANN (Registro Nacional de personas autorizadas al cultivo con fines medicinales o terapéutico), con el fin de combatir el narcotráfico, pero el vocero presidencial Manuel Adorni negó que se cerrará el programa, sino más bien se reorganizará el sistema “para que cumpla con su fin original”.

"Es ley el cannabis medicinal, no el desvío de marihuana hacia el mercado ilegal", había justificado la funcionaria durante una entrevista en el canal de noticias TN otorgada el 13 de febrero. "Vamos a dar todo de baja. Vamos a empezar de cero porque hecha la ley, hecha la trampa ", afirmó Bullrich y dijo haber coordinado con el Ministro de de Salud, Mario Lugones, la conformación de un equipo para llevar adelante esta medida.

Pero según aclararon desde Presidencia, esto no significaría el cierre del programa, sino solo la baja de los permisos. En su conferencia de prensa del 14 de febrero, Manuel Adorni, vocero del primer mandatario, Javier Milei, indicó: “Hace algunos meses hablé de las irregularidades que había en el REPROCANN. Y, de hecho, hay denuncias hechas por algún mal manejo que hubo con respecto a algunos profesionales”

Agregó que se había desvirtuado el objetivo inicial del programa “que era efectivamente el cannabis medicinal y no el desvío al narcomenudeo”. “Así que, efectivamente, lo que dijo la doctora Bullrich es correcto: se va a reformular y reorganizar ese sistema desde cero para que, cumpla con el fin original, pero nada tiene que ver con cerrarlo, con hacer nada que implique complicaciones en términos medicinales”.

Según recordó el diario Ámbito Financiero, en agosto de 2024 el gobierno de Javier Milei había dispuesto algunos cambios en los requisitos para inscribirse al REPROCANN y estableció como excluyente dos cuestiones: contar con una indicación médica para uso de cannabis y sus derivados por parte de un profesional médico registrado y contar con una diplomatura o maestría sobre el uso medicinal de la Planta del Cannabis Medicinal.

El REPROCANN fue creado en marzo de 2021 por medio de la Resolución 800/2021 del Ministerio de Salud de la Nación, “con el fin de ampliar o proteger derechos individuales para que quien requiera un cultivo terapéutico y el acompañamiento médico", había explicado su coordinador, Marcelo Morante.

Al momento de su creación, el REPROCANN autorizaba el cultivo de entre una y nueve plantas florecidas, en hasta seis metros cuadrados en interior y se podían transportar entre 1 y 6 frascos de 30 mililitros o hasta 40 gramos de flores secas. En el exterior no estará permitido cultivar.