Tenemos el honor de invitarlos a participar en estas nuevas jornadas virtuales organizadas por el Capítulo de Psicofarmacología de APSA.
Sus principales objetivos son:
-Actualizar la información sobre nuevas moléculas disponibles y en desarrollo para el tratamiento psicofarmacológico de distintas patologías.
-Conocer conceptos e identificar situaciones de "deprescripción" posible.
-Por último, evaluar el proceso de prescripción racional en antidepresivos.
En esta oportunidad los expositores serán: Dr. Eduardo Leiderman, Dr. Mario Levin, Dra. Florencia Iveli, Dra. Laura Lorenzo, Dr. Sergio Strejilevich, Dra. Analía Espiño, Dr. Damián Gargoloff.
9.00 a 9.10: Apertura. Dra. Laura Lorenzo - Dr. Santiago Levin.
•Parte I: MÁS FÁRMACOS (de 9.10 a 10.45 horas).
Bloque 1 - Coordinación: Dr. Damián Gargoloff.
-Tema 1 (9.10 a 9.35 h): Nuevos objetivos moleculares en el tratamiento psicofarmacológico de la esquizofrenia. Ponente:Dr. Eduardo Leiderman.
-Tema 2 (9.35 a 9.55 h): ¿Hay nuevos fármacos antidepresivos?
Ponente:Dr. Mario Levin.
-Ronda de preguntas: 9.55 a 10.05 h.
Bloque 2 - Coordinación: Dr. Mario Levin.
-Tema 3 (10.05 a 10.20 h): Viloxazina para el tratamiento del TDAH. Ponente:Dra. Florencia Iveli.
-Tema 4 (10.20 a 10.35h): Brexanolone y zuranolone para el tratamiento de la depresión postparto. Ponente:Dra. Laura Lorenzo.
-Ronda de preguntas: 10.35 a 10.45 h.
Intervalo: 10.45 a 11.00 horas.
•Parte II: MENOS FÁRMACOS: DEPRESCRIPCIÓN VS. PRESCRIPCIÓN RACIONAL (de 11.00 a 12.20 horas).
Bloque único - Coordinación: Dra. Graciela Rozenberg, Dra. Laura Lorenzo.
-Tema 1 (11.00 a 11.25 h): ¿Es posible la deprescripción en psiquiatría? Ponente:Dra. Analía Espiño.
-Tema 2 (11.25 a 11.45 h): ¿Qué, cómo y cuándo podemos deprescribir en las psicosis?
Ponente:Dra. Dr. Damián Gargoloff.
-Tema 3 (11.45 a 12.05 h): Proceso de selección racional de un primer AD en depresión mayor. Ponente:Dr. Sergio Strejilevich.
-Preguntas y cierre: 12.05 a 12.20 h.
Evaluación: 12.20 a 13.20 h.
• Usted podrá acceder a través de la sección Campus Virtual de IntraMed.
•La participación es libre, gratuita y requiere inscripción previa.
• Las conferencias se reproducirán íntegramente online en formato audiovisual.
• Esta actividad cuenta con un examen final que es de elección múltiple y se habilitará solo para aquellos que se conecten en vivo el día de la transmisión. Para aprobarlo y tener acceso a la descarga del certificado (que acredita 6 H CÁTEDRA) es necesario obtener un puntaje igual o superior a 4/7 respuestas correctas.
• Este curso es exclusivo para todos los profesionales usuarios de IntraMed.
• Si ya tiene su cuenta creada, solo deberá ingresar los datos con los que usualmente accede al sitio.
• Si es nuevo en IntraMed puede generar su usuario haciendo
clic aquí.