Combinar técnicas

Estiramiento más efectivo que caminar para reducir la presión arterial

El estiramiento es superior a la caminata rápida para reducir la presión arterial

Un nuevo estudio de la Universidad de Saskatchewan (USask) ha descubierto que el estiramiento es superior a la caminata rápida para reducir la presión arterial en personas con presión arterial alta o que corren el riesgo de desarrollar niveles elevados de presión arterial.

Caminar ha sido durante mucho tiempo la receta preferida de los médicos que intentan ayudar a sus pacientes a bajar la presión arterial. La presión arterial alta (hipertensión) es uno de los principales factores de riesgo de enfermedad cardiovascular y uno de los principales factores de riesgo prevenibles que afectan la mortalidad general.

Este nuevo hallazgo, publicado en la Revista de Actividad Física y Salud, muestra que el estiramiento debe ser parte de un plan de tratamiento integral para las personas que luchan con hipertensión.

"Todos piensan que el estiramiento se trata solo de estirar los músculos", dijo el profesor de kinesiología Dr. Phil Chilibeck (PhD), coautor del estudio. "Pero cuando estiras tus músculos, también estás estirando todos los vasos sanguíneos que alimentan el músculo, incluidas todas las arterias. Si reduces la rigidez de tus arterias, hay menos resistencia al flujo sanguíneo", dijo, y señaló que la resistencia al flujo sanguíneo aumenta la presión arterial.

Si bien estudios anteriores han demostrado que el estiramiento puede reducir la presión arterial, la investigación de USASk es la primera en comparar caminar contra elongar en una comparación directa en el mismo grupo de participantes del estudio.

Chilibeck y sus colegas asignaron al azar a 40 hombres y mujeres mayores (edad promedio de 61 años) a dos grupos durante el período de estudio de ocho semanas: uno hizo una rutina de estiramiento de todo el cuerpo durante 30 minutos al día, cinco días a la semana, y el otro grupo caminó enérgicamente durante la misma cantidad de tiempo y frecuencia. Todos los participantes tenían presión arterial elevada, o hipertensión en etapa 1, al comienzo del estudio.

Antes y después del estudio, Chilibeck y sus colegas midieron la presión arterial de los participantes mientras estaban sentados, acostados y durante 24 horas con un monitor portátil, ampliamente considerado el estándar de oro para la medición precisa de la presión arterial. El estiramiento resultó en mayores reducciones de la presión arterial en los tres tipos de medición. Sin embargo, los caminantes perdieron más grasa corporal de la cintura en el estudio de ocho semanas.

Las personas que caminan para reducir su presión arterial alta deben continuar haciéndolo, pero también deben agregar algunas sesiones de estiramiento, según Chilibeck.

"No quiero que la gente salga de nuestra investigación pensando que no debería estar haciendo algún tipo de actividad aeróbica. Cosas como caminar, andar en bicicleta o esquiar de fondo tienen un efecto positivo sobre la grasa corporal, los niveles de colesterol y glucemia."

Si bien el protocolo del estudio hizo que los participantes se estiraran durante 30 minutos a la vez, Chilibeck sospecha que se pueden lograr los mismos beneficios haciendo una rutina más corta que enfatice los grupos de músculos más grandes en las piernas, particularmente los cuádriceps y los isquiotibiales. El yoga produce reducciones similares en la presión arterial, dijo.

La belleza del estiramiento, dijo Chilibeck, es que es muy fácil de incorporar a la rutina diaria de una persona. No está a merced del clima y es suave para sus articulaciones, una gran ventaja para las personas con osteoartritis. Y no requiere un gran compromiso de tiempo, otra barrera para hacer ejercicio para muchas personas. "Cuando te estás relajando por la noche, en lugar de sentarte en el sofá, puedes sentarte en el suelo y estirarte mientras miras la televisión", dijo.

Chilibeck y sus colegas ahora están buscando financiación para realizar un estudio más amplio con más participantes. Les gustaría ampliar el alcance más allá de la medición de la presión arterial para explorar algunas de las razones fisiológicas detrás de por qué el estiramiento reduce la presión arterial, como la rigidez arterial y los cambios en el sistema nervioso del cuerpo como resultado del estiramiento.