Acceso cerrado: siendo que el período de realización ha concluido, el ingreso al curso no se encuentra actualmente vigente. El acceso a los contenidos estuvo disponible de abril a junio de 2019.Certificado: si usted fue alumno de este curso y necesita descargar nuevamente su certificado de aprobación haga clic aquí.
FECHA DEL CURSO: del 15 de abril al 26 de mayo de 2019.
Inscripción abierta hasta el 10 de abril de 2019.
DIRECTORES:
![]() | Dr. Daniel Weissbrod Médico Especialista en Medicina Interna y Geriatría. Postgrado en Emergentologia. Master en Dolor de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. |
![]() |
Dr. Eduardo Stonski
Médico Especialista en Medicina Interna y Geriatría. Master en Dolor de la Universidad de Salamanca. Cursos de Postgrado en Dolor de Universidad de La Plata, Fundación Favaloro y UCA. |
¿POR QUÉ HACER ESTE CURSO?
Para adquirir conocimientos básicos y prácticos en el manejo del dolor para que cuando se enfrenten a un paciente con dolor agudo o crónico tengan las mínimas herramientas teóricas y prácticas para poder abordar su manejo.
*Aclaración: es importante destacar que este curso es el mismo que se realizó años anteriores. Está destinado a todos aquellos que no pudieron realizarlo en sus ediciones previas.
TEMARIO:
Módulo 1: Generalidades de dolor, epidemiología y evaluación del paciente con dolor.
Módulo 2: Generalidades de tratamiento del dolor.
Módulo 3: Dolor agudo.
Módulo 4: Dolor crónico.
|
|
|
|
INSCRIPCIÓN CERRADA. CUPOS AGOTADOS.
|