Revisión Cochrane: no hay evidencias suficientes

Rasurado perineal en el parto

Revisión Cochrane de estudios randomizados controlados.

Antecedentes

El afeitado del pubis o perineal es un procedimiento que se realiza antes del nacimiento a fin de disminuir el riesgo de infección si hay un desgarro perineal espontáneo o si se realiza una episiotomía.

Objetivos

Evaluar los efectos del rasurado perineal de rutina antes del nacimiento en los resultados maternos y neonatales, de acuerdo con la mejor evidencia disponible.

Métodos de búsqueda

Se realizaron búsquedas en el Cochrane de Embarazo y Parto Ensayos del Grupo Registro (12 de junio de 2014).

Criterios de selección

Todos los ensayos controlados (incluyendo cuasi-aleatorios) que comparan el rasurado perineal versus ningún rasurado perineal.

Recopilación y análisis de datos

Dos revisores evaluaron de forma independiente todos los estudios potenciales para su inclusión, evaluaron el riesgo de sesgo y extrajeron los datos mediante un formulario prediseñado. Los datos se verificaron la exactitud.

Resultados principales

Tres ensayos controlados aleatorios (1.039 mujeres) publicados entre 1922 y 2005 cumplieron con los criterios predefinidos. En el primer ensayo, 389 mujeres fueron asignadas alternativamente a recibir preparación de la piel y rasurado perineal o solo recorte del vello vulvar.

En el segundo ensayo, que incluyó a 150 participantes, el rasurado perineal se comparó con la de corte de pelos largos sólo para los procedimientos.

En el tercero y más reciente ensayo, 500 mujeres se asignaron al azar para el afeitado de la zona perineal o de corte del vello perineal.

El resultado primario para los tres ensayos fue la morbilidad febril materna; no se encontraron diferencias (razón de riesgo (RR) 1,14, intervalo de confianza del 95% (IC) 0,73 a 1,76).

No se encontraron diferencias en cuanto a la infección de la herida perineal (RR 1,47; IC del 95%: 0,80 a 2,70) y dehiscencia de la herida perineal (RR 0,33; IC del 95%: 0,01 a 8,00) en la prueba más reciente que involucró a 500 mujeres, que fue el único ensayo para evaluar estos resultados.

En el ensayo más pequeño, menos mujeres que no habían sido afeitadas tuvieron colonización bacteriana Gram-negativas en comparación con las mujeres que habían sido afeitadas (RR 0,83; IC del 95% 0,70-0,98).
No hubo casos de infección neonatal en ninguno de los grupos en el único ensayo que informó este resultado.
No hubo diferencias en la satisfacción materna entre los grupos en el ensayo más grande que informó este resultado (diferencia (MD) 0,00; IC del 95%: -0,13 a 0,13 significa).

Ningún ensayo informó sobre el trauma perineal. Un ensayo informó sobre los efectos secundarios y éstos incluyeron irritación, enrojecimiento, ardor y picazón.

La calidad general de las pruebas varió de muy baja (para el posparto resultados morbilidad febril materna y la infección neonatal) a bajo (para el resultado la satisfacción materna y la infección de la herida).

Conclusiones de los autores

No hay pruebas suficientes para recomendar el rasurado perineal a las mujeres al ingreso en el trabajo de parto.