Los 10 robots médicos que cambiarán el cuidado de la salud

Según la revista InformationWeek México los fabricantes han introducido una serie de nuevos robots para proporcionar una mejor atención a los pacientes a distancia, ayudar con diversas terapias físicas y ayudar a realizar las cirugías.

Indice
1. Primera parte
2. Segunda parte

“En los próximos años se espera que miles de robots de servicio entren en el sector salud”, según un artículo reciente del diario The Wall Street Journal. “Menos de 1,000 de estos robots manuales actualmente deambulan en hospitales, pero se espera que esa cifra aumente rápidamente”.

“Esta nueva raza robótica se jacta de tener características que se encuentran en los teléfonos inteligentes, consolas de videojuegos y otros aparatos electrónicos de consumo, desde sensores avanzados y detectores de movimiento hasta microprocesadores poderosos y activación por voz”, según el rotativo.
 

Aquí algunos ejemplos según Information Week de México:

 

Vasteras Giraff: es una herramienta de comunicación móvil que permite a las personas mayores comunicarse con el mundo exterior. Es accionado por control remoto, tiene ruedas, una cámara y un monitor. Esencialmente, Giraff es un robot que ofrece dos vías de llamadas de video similar a Skype. Un médico puede controlar el robot usando una computadora típica.


 

 Anybots: realiza la investigación y el desarrollo de robots. Dentro del cuidado de la salud, Anybots en lugar de centrarse únicamente en las comunicaciones de audio y vídeo, permiten el movimiento controlado por un mando a distancia. "Si usted es un médico y tiene que manejar 10 residencias diferentes ... el robot puede entrar y el médico puede controlar su movimiento y dirección", dijo Shahid Shah, analista de la salud IT. Shah dijo que este tipo de telepresencia es impresionante ya que puede entrar y salir de un área específica.

 

Aethon TUG: es un sistema automatizado que permite con facilidad mover suministros como medicamentos, ropa y alimentos de un espacio a otro. El robot se mueve a través de los pasillos del hospital, ascensores y departamentos, en cualquier momento durante el día para hacer entregas bajo demanda. 

 

Asisitente virtual: A principios de 2012, la empresa de robótica iRobot construyó un grupo de tecnologías emergentes y anunció una alianza con InTouch Health para que su tecnología de telepresencia AVA tuviera un mejor uso. Como resultado, las dos compañías desarrollaron el Asistente virtual con presencia remota (RP-VITA, por sus siglas en inglés) que combina unidades de telepresencia con herramientas de educación a distancia, un sistema que permite a los médicos atender a los pacientes a distancia. El sistema cuenta con la cartografía y detección de obstáculos y una interfaz de usuario de iPad. El robot también puede interactuar con los dispositivos de diagnóstico y sistemas de registros médicos electrónicos (EMR). La plataforma de control remoto con el tiempo será capaz de navegar a destinos finales establecidos de manera autónoma.

 

Bestic: es un pequeño brazo robótico con una cuchara en el extremo. El brazo se puede maniobrar fácilmente y el usuario puede controlar de forma independiente el movimiento de la cuchara en un plato para decidir qué comer. Según la compañía, el robot tiene un "diseño único" que cabe en mesas y también se puede ajustar para que cada usuario elija los botones, una palanca de mando, un pedal de control y un dispositivo de control de su preferencia. El desarrollo del proyecto duró siete años y Bestic ahora es un dispositivo médico que puede ser adquirido en privado o a través de una receta médica.