Menos recurrencias

Los antibióticos superan a los arándanos en infecciones urinarias

Investigadores señalan que protegieron contra la recurrencia el doble de tiempo que una pastilla de extracto de arándano.

Fuente: Medlineplus

Muchas mujeres ponen toda su confianza en el jugo o las cápsulas de arándano para el tratamiento y la prevención de las infecciones del tracto urinario, pero una investigación holandesa reciente indica que los antibióticos podrían ser más eficaces aunque contribuyan a un mayor riesgo de resistencia a los antibióticos.
 
"Los arándanos son menos eficaces en la prevención, pero no resultan en microorganismos resistentes", apuntó la autora del estudio, la Dra. Suzanne Geerlings, experta en enfermedades infecciosas del Centro Médico Académico de Ámsterdam. "A las mujeres con ITU [infecciones del tracto urinario] recurrentes no les gusta tomar antibióticos por periodos largos porque están conscientes del problema de la resistencia. Creo que los médicos tienen que discutir los resultados de este estudio con las pacientes individuales para elegir la mejor opción".
 
Alrededor de la mitad de las mujeres experimenta una ITU en algún momento de sus vidas, y 30 por ciento desarrollan ITU recurrentes. Escherichia coli es una de las causas más comunes de ITU.
 
En el estudio, 221 mujeres que habían sufrido al menos tres ITU recurrentes en el año anterior se asignaron al azar a un régimen de 12 meses del antibiótico trimetoprima con sulfametoxazol (TMP-SMX, con los nombres de marca Bactrim, Bethaprim, Cotrim y Septra), tomado una vez al día con dos pastillas de placebo, o a una cápsula de 500 miligramos de extracto de arándano tomada dos veces al día con una pastilla de placebo.
 
Las mujeres que tomaron las cápsulas de arándano fueron más propensas a desarrollar al menos una ITU sintomática que sus contrapartes que recibieron el antibiótico, 4 frente a 1.8, respectivamente. En promedio, las mujeres del grupo de arándano desarrollaron una nueva ITU tras cuatro meses, mientras que la recurrencia ocurrió en un plazo de ocho meses entre las que recibieron el antibiótico, mostró el estudio.
 
Las tasas de resistencia a los antibióticos se triplicaron en las mujeres del grupo de antibióticos, pero regresaron a la línea base tres meses tras dejar de tomar los medicamentos.
 
Tras un mes, la resistencia a los antibióticos de la E. coli era mayor en más del 85 por ciento de las del grupo de antibióticos y en menos de 30 por ciento de las mujeres que tomaron el extracto de arándano.
 
"Hace mucho que se elogia al arándano como una prevención natural para las ITU, y varios estudios clínicos que han utilizado el jugo o extractos secos han dado crédito a la idea", escribió en un editorial acompañante Bill J. Gurley, de la Universidad de Ciencias Médicas de Arkansas en Little Rock.

No se comprende del todo exactamente cómo los arándanos podrían prevenir o tratar las ITU, pero contienen fructosa (azúcar de fruta) y proantocianidinas tipo A, que pueden evitar que la E. coli se adhiera a las paredes de la vejiga. El extracto de arándano podría no haber estado tan biodisponible como el antibiótico, lo que podría haber sesgado los hallazgos en favor de los antibióticos en este estudio, escribió Gurley.
 
"Hemos usado extracto y cápsulas de jugo de arándano por mucho tiempo", dijo la Dra. Carolyn Dean, médica naturópata de Maui, Hawái. "Evita la adhesión de las bacterias en la pared de la vejiga".
 
Explicó que los antibióticos matan a las bacterias, mientras que el extracto de arándano provee una solución más mecánica.
 
Dean dijo que sigue habiendo un papel para el jugo y/o el extracto de arándano en la prevención de las ITU. "Las mujeres sexualmente activas cuyas vejigas se sienten irritadas tras las relaciones sexuales deben tomar cápsulas de arándano tras el coito como prevención", aconsejó. "Si desarrolla una ITU, puede aumentar la cantidad de extracto de arándano que toma, o considerar los antibióticos".
 
FUENTES: Suzanne Geerlings, M.D., Ph.D., infectious diseases expert, Academic Medical Center, Amsterdam; Bill J. Gurley, Ph.D., University of Arkansas for Medical Sciences, Little Rock, Ark.; Carolyn Dean, M.D., N.D., naturopathic physician, Maui, Hawaii; July 25, 2011, Archives of Internal Medicine.