La Parka, El Musical
La obra
De la mano de El Espacio Teatral El Cubo vuelve a Buenos Aires una obra de culto, que irrumpió en los escenarios cinco años atrás haciendo su ruido en el Maipo Club, en Liberarte y en su gira por el norte de Argentina. Premio a la Mejor comedia Musical de La Fundación Julio Bocca (2005), La Parka revive con una puesta atrevida, pocas veces vista en el teatro off corrientes que sorprenderá a los espectadores con una propuesta estética de impactante kitch. El nuevo diseño agrega a la versión original el espacio, el estrépito y el color que el texto solicitaba mediante una escenografía de impacto a cargo de Tadeo Jones y del diseño de vestuario de Alejandra Robotti. Una puesta que interactúa con el texto en forma dinámica e inteligente y que lo completa con su paleta de colores intensos y su delirium tremens. La obra conjuga grandes momentos de humor y fuertes impresiones en sus coreografías alucinadas, reuniendo lo mejor del teatro de texto con lo mejor de la comedia musical.
Sinopsis
Un joven y fachero tenista -Felipe Ferrari del Campo- irrumpe en las oficinas de la burocracia de La Muerte para reclamar que le devuelvan a su novia muerta, la deliciosa Guadalupe Pérez, que espera en el interior de ese inframundo kitch administrado por un elenco de trogloditas sometidos a los delirios de Gladiolo y el Ahorcado, fieles adláteres de La Parka, amo y señor del mundo de los muertos. Como en el mito clásico, La Parka ofrece una oportunidad al galán proponiéndole un desafío: si el héroe vence, recuperará la vida de su amada; si pierde, perderá también su alma y será destinado a la nada misma. En el transcurso del duelo, los amantes experimentarán un viaje iniciático por un mundo alucinado, casi lisérgico, de altos decibeles y de luces estrepitosas. Una reinterpretación festiva del carácter finito de la vida que trafica un sentido profundo detrás de su humor irreverente, de la intensidad de sus coreografías y de los colores estridentes de su puesta en escena.
En resumen, La “fiesta de la muerte” pone al espectador en una suerte de oxigenación colectiva sobre los verdaderos alcances de la vida y las formas mortíferas de la vitalidad. Este intento de desmitificación juega un rol central en el desarrollo de la obra. Dentro del género se desafían algunos límites, bordeando la comedia en su más alto nivel, y ladeando las entrañas del humor negro más puro.
Definición: La Muerte está de fiesta
Humor negro, kitch deliberado, un musical ecléctico y juguetón de colores intensos y música bien arriba. Una parka remixada, ambigua, glam y frívola, llega para darle vida a los lunes de Buenos Aires. El Espacio Teatral El Cubo (Zelaya 3053, Abasto) da lugar a una relectura de la condición humana que, como los cultos mexicanos a la muerte, en lugar de temerle, la celebran.
La Parka presenta 15 artistas en escena de larga trayectoria en las más importantes comedias musicales de Buenos Aires como “El Fantasma de la Ópera, “La Bella y La Bestia”, “Despertar de Primavera”, “El Jorobado de Notre Dame”, “El Retrato de Dorian Gray”, “Los Productores”, “Hairspray”, “El Pingo Argentino”, entre otras. Nuestro protagonista, Roberto Peloni, actualmente en “La Bella y La Bestia”, será uno de los coprotagonistas de “Sweeney Todd”, junto a Julio Chávez y Karina K, que se estrenará en el Maipo con Dirección de Ricky Pashkus en octubre. Micaela Castelotti, nuestra protagonista, es una reconocida artista Sony Music internacional.
La Parka espera dar que hablar en el mundo del teatro. El objetivo son los premios Hugo Midón y los ACE. Apostamos a una muy buena respuesta de la crítica ya que contamos con una puesta inusual para lo que es el teatro independiente. Logramos reunir la frescura y la innovación del teatro “off” con una puesta cuidadísima a cargo de un equipo creativo de gran talento profesional que suele ser patrimonio de grandes producciones. En síntesis, La Parka regresa para darle vida a los lunes hasta matar de risa.
Sobre la versión original
ENRIQUE PINTI (AUTOR - ACTOR)
“Es una historia fantástica, muy bien contada, redonda, en donde los jóvenes interpretes se lucen."
GUILLERMO FRANCELLA (ACTOR)
"Un código exacerbado en donde todas las interpretaciones brillan. Una obra muy noble y rica. Jóvenes muy talentosos. "
KARINA K (ACTRIZ - CANTANTE)
"Increíble, sorprendente todo, el libro, las actuaciones, la coreografía, la música... es genial. LA PARKA, merece y debe ser conocida"
Sobre el equipo creativo:
Diego Corán Oria tiene, a pesar de su juventud, una amplia experiencia en escenarios teatrales como actor, autor y director. Junto a Seku Faillace desde hace cinco años recorren el país dictando seminarios intensivos de Comedia Musical. Ambos son egresados de la Escuela de Comedia Musical de Julio Bocca y Ricky Pashkus. La joven Seku es quien está a cargo de la dirección coreográfica del espectáculo. El Diseño de Vestuario está en manos de Alejandra Robotti, de larga trayectoria en el mundo del teatro y la comedia musical (“Despertar de Primavera”, “Caperucita” –de Daulte, “El Fantasma de la Ópera”, “Chicago”, “Cabaret”, “Villa, Villa”, entre otras) garantizando una puesta de cuidada y original.
Sobre el staff:
El elenco está compuesto por un destacado semillero de intérpretes en Teatro Musical. “Calígula”, “El retrato de Dorian Gray”, “El Jorobado de Notre Dame”, “Rita la salvaje” , “Los Productores”, “El Pingo Argentino”, “Ella”, “Hairspray”, “El fantasma de la Opera” y “La Bella y la Bestia” son sólo algunos de los musicales en donde lucían y lucen con su arte.
Elenco:
La Parka: Roberto Peloni
Gladiolo: Facundo Rubiño
El Ahorkado: Pedro Velazquez
Felipe: Esteban Masturini
Guadalupe: Micaela Castelotti
Liquid: Jesica Abouchain
Cirilo: Emmanuel Robledo Ortiz
Kastaña: Jimena González
Oveja: Adrian Scaramella
Petrushka: Micaela Pierani Méndez
Junior: Ezequiel Carrone
Vakkara: Luciana Larocca
Ranger: Federico Fernández Wagner
Teklitas: Jenifer Trabilsi
Rodillo: Juan Gentile
Longaniza: Juan Mende
Guadalupe Plus: Ana Rodriguez
Equipo Técnico:
Dirección General y Puesta en escena: Diego Corán Oria
Coreografías: Agustina Seku Faillace
Música Original: Jorge Soldera
Libro Original: Diego Corán Oria – Federico Scarpelli
Letras: Diego Corán Oria
Diseño y Realización de Escenografía: Tadeo Jones
Diseño y Realización de Vestuario: Alejandra Robotti
Diseño y Realización de Pelucas: Miriam Manelli
Diseño de Luces: Facundo Rubiño
Diseño Gráfico: Martín Bayne
Stage Manager: Adriana Cuellar
Segundo Stage Manager: Silvia Otero
Asistencia Integral: Paula Flores
Asistentes de escenario: Cecilia Ojeda – Victoria Alberto
Asistente de coreografías: Juan Gentile
Jefe de Escenario: Nicolás Conde
Company Manager: Yanina Martino
Producción Técnica: Federico Brunetti
Producción Ejecutiva: Martín Arcidiácono – Matías Taverna
Venue: Espacio Teatral El Cubo. Zelaya 3053, Abasto. www.cuboabasto.com.ar
Estreno: Lunes 5 de julio de 2010. 21:30hs
Días de-función: los lunes 20:30hs
Función de prensa: lunes 19 de junio de 2010. 20:30hs
Premio a la Mejor Comedia Musical de La Fundación Julio Bocca.
Conatctos: Martín Arcidiácono, Productor Ejecutivo.
Tel: 15-5-460-4995
Mail: martinarci@yahoo.com.ar