Las novedades día a día en IntraMed

Las sesiones de la American Heart Association 2009

Los trabajos destacados de las sesiones AHA 2009 en Orlando se publican al momento de su presentación y en idioma español en IntraMed. Investigadores de todo el mundo en una puesta al día de la especialidad.

Indice
1. HTA e IC en ancianos
2. Fractura del stent
3. Resistencia a antiplaquetarios
4. Ablación de Mioc. Hipertrófica
5. Adherencia en coronarios
6. Ezetimibe e isquemia
7. Disfunción renal y CRM
8. Angioplastia y ACV
9. Adherencia en IC
10. FA: ablación y anticoagulación
11. Metformina e IC
12. Fiebre, gripe y cardiopatías congénitas
13. Hipotermia y PCR
14. Multivitaminas, ¿protegen?
15. Depresión y adherencia
16. Deporte por TV y crisis cardíacas
17. TBQ y obesidad infantil
18. Hierro e IC
19. IAM sin ST (readmisión)
20. Oxido Nítrico en arterias mamaria y radial
21. Marcapaso biventricular
22. Implante aórtico por catéter
23. Tricagrelor
24. Glucemia y Smes. Coronarios
25. Tako-Tsubo
26. Nuevos antiplaquetarios
27. Stent con fármacos
28. El congreso
29. Climaterio
30. Estrategias en FA
31. Menos tratamiento en ancianos
32. Radiación en Dx imágenes
33. Metformina, hábitos y lípidos
34. Meditación y riesgo CV
35. Angioplastia en ancianos
36. Ejercicio y LDL / HDL
37. ATC y espesor carotídeo
38. FA: ablación en ancianos
39. Cerebro e IC

Abstract 1452:

Presión arterial sistólica y el riesgo cardiaco en los ancianos: The Health, Aging, and Body Composition Study

P Kalogeropoulos1 Andreas; Vasiliki V Georgiopoulou1; Syed A Agha1; Grigorios Giamouzis1, Andrew L smith1, Stephen B Kritchevsky2; Samir Najjar3; Kristen Bibbins-Domingo4; Kim Sutton-Tyrrell5; Tamara B Harris6; Javed Butler7 1 de Emory University, Atlanta, GA 2 Wake Forest University, Winston Salem, Carolina del Sur 3 RSCH Programa Intramural del Instituto Nacional de Envejecimiento, Bethesda, MD 4 Univ. de California, San Francisco, San Francisco, CA 5 Univ. of Pittsburgh, Pittsburgh, PA 6 RSCH Programa Intramural del Instituto Nacional de Envejecimiento, Bethesda, MD 7 de Emory University, Atlanta, GA

Antecedentes:

La hipertensión arterial sistólica (PAS) es el factor de riesgo más frecuente para la insuficiencia cardíaca (IC) y un objetivo principal para la reducción de riesgo cardiovascular en los adultos mayores. Las recomendaciones actuales sugieren un objetivo de <140 mm Hg para el tratamiento de la  presión arterial sistólica, con objetivos más estrictos para las personas con Diabetes Mellitus. Sin embargo no está claro si esto representa un objetivo óptimo para la prevención de la insuficiencia cardíaca en los adultos mayores.

Métodos:

La asociación de la  presión arterial sistólica basal con la insuficiencia cardíaca a 5 años fue evaluada con el modelo de riesgos proporcionales de Cox en 2621 personas de edad avanzada sin insuficiencia cardíaca enrolados en el Estudio de Salud ABC (edad, 73,6 ± 2,9 años; 47,2% hombres, 59,5% blancos).

De éstos, 1.264 participantes (48,2%) presentaban antecedentes de hipertensión y recibían medicación antihipertensiva, mientras que 1.357 (51,8%) no tenían ese antecedente ni recibían medicamentos para la hipertensión. Los participantes con información contradictoria sobre el estado su presión arterial no se incluyeron en este análisis. Se evaluó la presión arterial sistólica tanto como una variable continua y como una variable categórica sobre la base de la clasificación de la JNC7

Resultados:

A los 5 años, 164 participantes (6,3%) desarrollaron insuficiencia cardíaca.

Las PAS basal mostró una asociación lineal con el riesgo de IC (HR por cada 10 mmHg, 1,22, IC 95%, 1.14 -1.31, P <.001); esta asociación fue similar en los participantes con y sin tratamiento para la hipertensión (p =. 37) y persistió en los modelos de control para predictores clínicos de la IC previamente identificados (HR por cada 10 mmHg, 1,19, IC 95%, 1.12-1.27, p <.001).

Cuando la PAS fue tratada como una variable categórica, incluso una PAS de 120 -139 mmHg (pre-hipertensión) al inicio del estudio, se asoció con mayor riesgo de la IC en modelos ajustados. Este riesgo es más pronunciado entre aquellos sin un diagnóstico previo de hipertensión. Estas asociaciones fueron constantes para variables demográficas como el sexo y la raza.

Conclusión:

La asociación de la  presión arterial sistólica con insuficiencia cardíaca entre los adultos mayores es continua. Los niveles de PAS de 120 -139 mmHg están asociados con un riesgo aumentado de ese cuadro.