Según concluye un estudio llevado a cabo por investigadores del Centro Médico de la Universidad de Utrecht (Holanda) y publicado en el último número de la revista British Medical Journal (2009;338:b744), las embarazadas a las que se administran fármacos para prevenir el parto prematuro se encuentran en riesgo de sufrir complicaciones graves relacionadas con la medicación.
Aún en la actualidad existe una gran controversia en cuanto al uso de numerosos fármacos que se emplean en primera línea para demorar la posibilidad de un parto prematuro. Y es que recuerda el Dr. Roel de Heus, investigador principal del estudio, “la información sobre la seguridad relativa de algunos de estos medicamentos sigue siendo insuficiente. No en vano, la mayoría de los ensayos clínicos con esos fármacos se limitaron a mujeres con embarazos de bajo riesgo y, por lo tanto, no refleja situaciones del mundo real”.
El nuevo estudio incluyó a más de 1.920 mujeres tratadas con varios de esos medicamentos, y se comunicaron 14 efectos adversos maternos asociados con el tratamiento, como problemas respiratorios, baja presión, insuficiencia cardíaca y líquido en los pulmones.
Es más; las combinaciones farmacológicas elevaron un 16% la aparición de reacciones adversas graves. Cuatro de esas mujeres necesitaron cuidados intensivos. “Ya que no existe evidencia de que el tratamiento con combinaciones farmacológicas sea superior a la terapia con un solo fármaco o con varios medicamentos de manera secuencial, opinamos que no deberían usarse esas combinaciones”, manifestaron los expertos.
"British Medical Journal"
Tocolíticos y riesgo de complicaciones graves
Según concluye un trabajo publicado en BMJ, las combinaciones farmacológicas elevaron un 16% la aparición de reacciones adversas graves.