“Nature Neuroscience”

Aprendizaje en personas con problemas auditivos

En un artículo publicado en “Nature Neuroscience”, los investigadores describen cómo entrenaron a ratas con defectos auditivos para que identificasen sonidos relevantes en un contexto ruidoso.

Científicos chinos y estadounidenses han logrado entrenar a ratas con defectos auditivos para que detecten sonidos en un contexto de ruido, lo que permitiría hallar una solución para los niños con problemas de audición y dificultades de aprendizaje del lenguaje.

Distinguir la conversación en un contexto ruidoso, el denominado procesamiento temporal, es importante para el aprendizaje de un idioma. Cuando hay problemas en esta función, los niños pequeños tienen dificultades para aprender un lenguaje y para leer.

En un artículo publicado en la edición electrónica de “Nature Neuroscience”, los investigadores han descrito cómo entrenaron a ratas con defectos auditivos para que identificasen sonidos relevantes en un contexto ruidoso, utilizando recompensas alimenticias. "Los cambios corticales inducidos por entrenamiento duraron al menos dos meses después de finalizada la instrucción", escriben los científicos. "Nuestros resultados ilustran, por primera vez según sabemos, la restauración neurológica de las capacidades de procesamiento temporal cortical mediante entrenamiento de la conducta en animales jóvenes y adultos con problemas de desarrollo", indican los expertos. Asimismo, el equipo señala que sus resultados podrían ser empleados para entrenar a personas con problemas de procesamiento temporal.

"Todos estos hallazgos contribuyen con la creciente cantidad de estudios que revelan la extensión y las estrategias específicas por las cuales se pueden corregir los cerebros con problemas de desarrollo en los niños mayores y los adultos", finalizan los autores.