La tuberculosis extremadamente resistente (TB XDR) podría ser manejada con un tratamiento "agresivo", que reduciría la mortalidad asociada y evitataría que aumente su transmisión, según muestran las conclusiones de un estudio publicado en "The Lancet".
El estudio, llevado a cabo por el Dr. Salmaan Keshavjee, del Departamento de Salud Global y Medicina Social, de Facultad de Medicina de Harvard (Estados Unidos), examinó a 608 pacientes con tuberculosis resistente a fármacos (MDR TB) de la ciudad de Tomsk (Rusia), que habían recibido tratamiento en la cárcel o en los servicios de salud entre 2000 y 2004, teniendo en cuenta el protocolo de atención establecido por la OMS.
Las pruebas de sensibilidad a fármacos (DST) se realizaron en todos los pacientes, y reveló que 29 (4,8%) presentaban TB XDR. Los programas de tratamiento fueron diseñados para cada paciente teniendo en cuenta los resultados de la DST y los tratamientos previos que habían recibido, con el fin de proporcionar al menos cinco medicamentos a los que esa cepa del paciente de TB fuera susceptible.
Si los cinco medicamentos no pudieran aplicarse, los médicos consideraron utilizar fármacos de los que conocían su resistencia, sobre todo si los pacientes no habían sido expuestos a ellos. En general, los efectos adversos del ensayo fueron similares en ambos grupos de pacientes.
Entre otras conclusiones, los investigadores descubrieron que el fracaso del tratamiento fue más frecuente en los pacientes con TB XDR (31%) en comparación con los pacientes que no presentaban esta forma de la enfermedad (9%), mientras que el 48% de los pacientes con TB XDR y el 67% de los no enfermos de TB XDR se curaron o respondió al tratamiento.
"El 48% de los pacientes con tuberculosis XDR, a menudo considerado como intratable en diferentes estudios, respondió favorablemente al tratamiento", señalaron los investigadores. Asimismo, recordaron que un "tratamiento agresivo" es factible y puede ayudar a bajar las altas tasas de mortalidad y de gran transmisión de la enfermedad.
Por su parte, los Dres. Helen Cox y Cheryl McDermid, de Médicos Sin Fronteras, afirmaron que "el estudio ha demostrado que la tuberculosis XDR y MDR puede curarse con tratamientos agresivos". Aunque, a su juicio, "hay que ser cautelosos a la hora de tener esperanzas sobre la posibilidad de alcanzar esas tasas de éxito en pacientes con alta prevalencia del VIH".
"The Lancet"
La tuberculosis extremadamente resistente puede curarse
Un ensayo clínico publicado en "The Lancet" muestra que el 48% de pacientes afectados por esta forma de la enfermedad respondió a un tratamiento agresivo.